En este blog encontrarás recursos para el aprendizaje del lenguaje oral, lectura y escritura, tanto en formato doc (imprimibles) como en PowerPoint, con un diseño interactivo y gran apoyo de imágenes y sonidos.
Entra en las diferentes páginas y bájate lo que necesites.
Desde el formato ppt arrancan con F5 y retornan con Esc. Puedes seleccionar la diapositiva en la que quieres iniciar el arranque y con Mayúsculas+F5 arrancar directamente en ella.
…
LEE ATENTAMENTE ESTAS INDICACIONES
Necesitarás algunos tipos de letras caligráficas :
MEMIMA
Escolar SD NEGRA
Escolar SD Regular
Si no las tienes me las pides por correo y yo te las envío.
…
Para usar en tabletas lo mejor es descargar la versión gratuita de Office para tabletas:
Versión para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.microsoft.office.powerpoint&hl=es
Versión para iOs: https://itunes.apple.com/es/app/microsoft-powerpoint/id586449534?mt=8
He indagado sobre la posibilidad de utilizar las ppt en las pizarras digitales y en las tabletas, pensando, principalmente, en el alumnado de la etapa infantil y el acneae. Al final, con ayuda :), lo conseguí:
1. Abrir presentación.
2. En la barra de herramientas, ir a: Presentación con diapositivas/Configuración de la presentación con diapositivas/Tipos de presentación.
3. Marcar la opción: Realizada por un orador pantalla completa.
4. Aceptar….
ENVIADO POR VISI LOPEZ, gracias !!!!
Garbiñe Acebes nos da otra solución:
Descargar WPS office
Abrirlo y entonces abrir el archivo ppt que te habías bajado desde 9letras.
Se puede trabajar sin problemas en la Tablet abriendo los archivos desde WPS office.
…
Para pasar del formato ppt a pps basta con guardarlos como presentación con diapositivas de power point (archivo/guardar como) y se generará una copia con este formato. Para pasar de pps a ppt crear un PowerPoint nuevo y desde allí ABRIR el archivo que se desea modificar y GUARDAR COMO … PRESENTACIÓN.
Hola, Alberto.
Me encanta tu material, lo utilizo mucho con mis alumnos. Pero en las fichas para imprimir me salen letras raras, como griegas. ¿Qué puedo hacer para que se vea bien?
Gracias. Un saludo.
Necesitas las fuentes adecuadas…..
Hola buenas tardes, espero que se encuentre bien.
Le escribo para ver la posibilidad de que me comparta su material.
Por favor
Mi hijo tiene 7 años y tiene Autismo, problemas para escribir porque su tono muscular es muy débil.
Me gustaría tener herramientas para enseñarle a leer y escribir
Hola. Quiero descargar el material pero no tengo las letras. Puedes enviarlas a mi correo porfavor.
Hola, quiero compartir este material didáctico:
Elementos de la comunicación.
Las lenguas de España. El andaluz.
Sustantivos, adjetivos y determinantes.
La narración. Elementos y estructura.
Muy lindo
Que trabajo tan excelente, muchas gracias por compartir es demasiado util para el trabajo con los chicos. Qusuiera saber si me puedes enviar las fuentes. mi correo es scrodriguezm@gmail.com Gracias
buenas noches soy Psicopedagoga de Argentina, me interesaría poder recibir los tipos de letras escolar y memima. Muchas gracias! muy interesante el material que compartes
El material es excelente!!!!!! Soy Lic. en Psicopedagogía vivo en Argentina. Muchos de los PPT no los puedo abrir por el tipo de letra.
Gracias por compartir este material!!! 🙂
Hola quisiera agradecer por todo este material disponible para ser usado con los niños, quisiera saber si tiene material de emociones. Bendiciones
excelente material,pero quede frenada con la letras escolares
Si no las tienes te las envio
Interesante artículo, gracias
Muy bueno el artículo, buscaba información como la que aquí se muestra. Gracias y un saludo.
Excelentes actividades. Muchas gracias por compartir libremente todos estos recursos.
Hola, antes estaban unos ejercicios llamados «unosobra» que utilizaba bastante… han desaparecido?? hay algún otro tipo de ejercicio que hayas eliminado?? por más que busco, no los encuentro, gracias!!!
Los tienes en la página Juegos
Hola
Muy interesantes las propuestas de este blog!
Felicitaciones
Saludos desde Perú
Gracias por compartir tan excelente, práctico y útil trabajo. Me ha servido de gran ayuda para trabajar con mis grupos. Gracias
Es buenísimo este recurso. Ahora con las tabletas tengo el mismo problema. No reproduce el audio y la solución que proponéis arriba no me sirve, porque no me existe esa ruta de «Presentación con diapositivas/Configuración de la presentación con diapositivas/Tipos de presentación.». ¿Alguien tiene otra solución? ¡Mil gracias!
Mil gracias por compartir. ☺️
Muchas gracias, es un excelente material, me ayuda mucho
Un saludo desde Ecuador.
Excelente material, haces un trabajo extraordinario, gracias por seres humanos como tú. Gracias mil!!
Mil gracias por responder, pero ya solucioné el problema.
Realmente estoy muy agradecida por el material que brinda.
Miss Luz
Holña, soy papá con un niño en 2do. año. Excelente el material de lectoescritura. En cuanto a al material de disfrases2 , quisiera saber si el material viene para usarlo con mayúscula, ya que esa es la letra que más conocida por mi hijo. Gracias.
Muy buen trabajo. Gracias por compartirlo.
¡Un saludo!
Soy maestra del primer ciclo de primaria y estoy interesada en conocer sus publicaciones.
Un saludo
Muchas gracias, me encontré con su blog la semana pasada; yo contentísima y mis chicos mucho más. Gracias por compartir.
Hola Alberto. Felicidades por tu trabajo que es estupendo. Soy Carlos. Llevo tiempo utilizando tanto tus powerpoints como tus words en mi trabajo. Trabajo como neuropsicólogo en una asociación para personas con daño cerebral. Quería comentarte un problema que me ocurre. En los PowerPoint en los que hay audio, no lo escucho. No sé por qué. Tengo instalada la versión de Office, pero en ninguna de las presentaciones con audio puedo escuchar.
Muchas gracias por todo
Tendrás que consultar con un informático.
Quizá dependa de la versión de office que tengas, en el office 2010 por ejemplo se escucha perfectamente.
Hola Alberto! felicidades por este magnífico trabajo! Me ha sido recomendado por la profesora de Lengua castellana de mi centro para trabajar con un alumno que se ha incorportado recientemente (15 años) y que no sabe el idioma. Muy útil! Te agradezco muchísimo tu generosidad al compartirlo aquí.
Gracias Trinidad, si tienes algún problema ya sabes donde me tienes.
Buenísimo, me encanta
Saludos desde mi casa
Hola alberto soy estudiante de licenciatura en pedagogía infantil para darte las gracias por todo ese material de apoyo me sirvió mucho para trabajar con los niños virtualmente
Un saludo desde Colombia. Gracias por compartir tu trabajo, me ha servido mucho con mis estudiantes. Excelente trabajo.
Olá
Sou professora de Educação Especial em Portugal e descobri este blog fantástico já há algum tempo. Utilizo muitos materiais com os meu alunos especiais, mas precisava que houvesse versões em português…. será possível?????
Y cómo hago yo para hacer ejercicos en portugués??!! Mándame al correo algunas palabras y hablamos ….
Hola!!! Gracias x tan lindo material!!!
Soy psicóloga y necesito material interactivo. Me interesa tus presentaciones
Gracias
Hola, mucho gusto. Me encanta el contenido.
Soy estudiante de Fonoaudiología y quisiera poder compartir algunas presentaciones de Power Point en una carpeta de Drive con mi grupo de práctica, citando derechos de autor cabe resaltar.
Saludos desde Colombia.
Adelante, no hay problema.
Muchísimas gracias por haber compartido tanto material. Ha hecho un esfuerzo increíble. Saludos desde Baltimore.
Gracias por el material!!
Buenas tardes, este tipo de contenido me es de mucha ayuda ya que soy logopeda
Hola Alberto, soy bachiller en psicologia, puedo utilizar información de tu blog para mis actividades con estudiantes de educación primaria. Claro citando tu autoría.
Por supuesto, para eso están en el blog.
BUENAS TARDES! LOS FELICITO POR ESTE BLOG. SOY FONOAUDIOLOGA DE ARGENTINA Y HAGO MUCHO USO DE EL. CASI SIEMPRE UTILIZO MI TABLET Y DESDE HACE DOS DIAS NO PUEDO BAJAR NINGÚN ARCHIVO. ME DA LÁSTIMA TENER QUE PRIVAR A MIS PACIENTES DE ESTOS ESTÍMULOS TAN VALIOSOS. ALGUIEN ME PODRÁ ASESORAR QUE PUDO HABER OCURRIDO. MIL GRACIAS!
En la página de inicio tienes algunas indicaciones para tablet.
Estoy muy agradecida por todo el material que nos ofrece el blog, será de gran beneficio para apoyar nuestros alumnos.
Hola Alberto. Te habla Jhon desde Bogotá, Colombia.
Soy psicólogo y trabajo en un centro día que atiende a Adultos Mayores con Enfermedad de Alzheimer. No te imaginas la ayuda que tus herramientas me han brindado. He hecho actividades grupales de más de 15 personas, triadas, duos, individuales y ahora por la pandemia las utilizo de forma virtual. Quiero agradecerte de corazón por este material que trasciende fronteras y barreras físicas y psicológicas.
Ojala pudiera ponerme en contacto contigo para compartir experiencias y poder aportar de alguna manera a este maravilloso proyecto.
Un saludo cordial y fraterno.
Gracias Jhon, te mando un correo y hablamos.
hola Alberto, sigo tu trabajo desde hace ya unos años atrás, lo recomiendo a pacientes y a colegas de trastornos del habla y problemas de aprendizaje .muchas gracias por tu trabajo desinteresado,no te imaginas lo agradecida que estoy .un beso y un abrazo desde LIMA PERU
Gracias Margot, saludos y mucha salud en todo tu entorno.
Muy interesante gracias por compartir, para mejorar en la enseñanza de los niños. Desearia aprender de este hermoso proyecto… gracias
Hola Alberto,
Vivo en EE. UU desde hace años. Tus recursos han sido inestimables como complemento para las lecciones de español que he dado a mis hijos durante ya casi 10 años. Gracias a ellos, han adquirido conocimiento e interés por el idioma. Siempre que tengo la oportunidad los recomiendo a otras familias bilingües. ¡Muchísimas gracias por todo tu trabajo!
Gracias Javier, con testimonios como el tuyo siento que ha valido la pena el trabajo que he invertido en este blog. Saludos.
hola, me encanta esta pagina, estoy segura haber bajado de acá, ppt de matemáticas pero ahora no logro encontrarlas
Creo que no tengo ningún ppt de matemáticas …
Gracias por tu generosidad. Es un tesoro tu material.
Hola, Alberto, buenos días:
Como maestra en A.L. le doy las gracias por su trabajo, me ayuda enormemente a mandar actividades y juegos para los chicos. Lo estoy usando todo: conciencia fonológica, memoria, atención… Son estupendos, en serio, gracias.
Muchos ánimos.
Gracias, procuramos ayudarnos en lo que podemos …
Mil gracias por el excelente trabajo realizado e mil gracias por dejarnos disponer de estes excelentes materiales.
Alberto, soy Acher muchas gracias por las sesiones que haces, las practico todos los días a las 11:00, gracias también a Lourdes.
Estupendo Acher, pasalo muy bien !!! y aprende mucho.
Pasión, vocación y conocimiento, mis más sinceros agradecimientos por tan excelente blog. Muchas gracias.
MI RECONOCIMIENTO, EXCELENTE MATERIAL, COMO MAESTRA DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN ESCUELA REGULAR, TODO EL MATERIAL HA SIDO DE GRAN APOYO EN MI INTERVENCIÓN!! FELICITACIONES!
Hola buenas tardes, tengo una hija con discapacidad cognitiva, y problemas de comunicación, a pesar de las terapias no le veo avance, por eso e inicado un trabajo en casa con ella, y por lo que he trabajado con este material, me doi cuenta que le falta conciencia fonoaudiologica, se que tiene material aqui, pero que otras sugerencias me dan para trabajar con ella. la meta es que logre una mejor comunicación verbal.
Gracias por leerme y por sus respuestas.
Buenas tardes, Alberto. En primer lugar quisiera darte mi más sincera enhorabuena por compartir un material tan fantástico. Me he lanzado a hacer algún material pero encuentro enormes dificultades a la hora de insertar una acción con un sonido que yo haya grabado y que se reproduzca cuando le pinche con el ratón. Podrías indicarme alguna solución, te lo agradecería enormemente. Un saludo.
Quisiera recibir material.. gracias…
Puedes bajarte lo que quieras del blog
Hola tengo un niño con 6 años con inteligencia mínima y la pedagoga me aconsejado este blog
Muchisimas gracias por todo lo que compartes, es de muchisima ayuda y en especial en estos días de confinamiento! Gracias! Un saludo.
Buenas tardes le escribo desde Argentina, con mucho respeto y admiracion por la creacion y orientación de su pagina lo saludo y a su vez solicito me pueda enviar la fuente de los distintos tipos de letras que se necesita para trabajar en word, ya que he tratado y no he tenido exito salen en letra griega. Mi correo es noelia_altt@hotmail.com muchas gracias por su atencion y respuesta. Saludos!!
Hola buenas tardes quisiera que me pudieran compartir material sobre enseñanza diversificada, la verdad, que en internet falta más concreción de cómo desarrollarlo a nivel de educación parvularia.
Muchas gracias.
En este blog tienes una gran diversidad de actividades, todas ellas graduadas.
Me sirvira de mucha ayuda!!
Para compartir con mis alumnos
Hola!! me encantan los recursos de esta página. Los uso mucho para tratamiento psicopedagógico! Habrá alguna actividad de denominación visual rápida? Gracias!
Estimado Alberto, antes de nada, darte la enhorabuena y agradecerte todo el trabajo realizado, no hay palabras para agradecer todo este esfuerzo.
He indagado sobre la posibilidad de utilizar las ppt en las pizarras digitales y en las tabletas, pensando, principalmente, en el alumnado de la etapa infantil y el acneae. Al final, con ayuda :), lo conseguí:
1. Abrir presentación.
2. En la barra de herramientas, ir a: Presentación con diapositivas/Configuración de la presentación con diapositivas/Tipos de presentación.
3. Marcar la opción: Realizada por un orador pantalla completa.
4. Aceptar.
Espero que sea de utilidad.
Un saludo.
Visi López.
Gracias Visi, lo tendré en cuenta
Me encantan los materiales, Muchas gracias
Hola me gustaría recursos para infantil de 5 años para trabajar la lectoescritura y lógico matemática
Gracias saludos
Lindo
Buenos días mtro por favor me envía las fuentes y si puede cambiar las fuentes con comic Sans Ms me ayudaría porque trabajo con alumnos con discapacidad y les ayuda mucho su material en su aprendizaje
Quisiera darte la enhorabuena por el blog y los materiales, una referencia imprescindible, muchas gracias. ¿Puedo colgarlos en el site para mi alumnado? Por otro lado, cuando me salen los símbolos raros en algunas actividades, instalo las fuentes que propones, pero no consigo visualizar más que los símbolos. ¿Hay alguna forma de corregirlo que no sea seleccionar y cambiar fuente en cada diapositiva, que es lo que estoy haciendo? Gracias.
En principio con las fuentes instaladas no hay que hacer ninguna modificación. Es cierto que con tablet hay algunos problemas pero esto supera mi nivel de conocimiento del tema. En la página de inicio tienes alguna indicación en relación a esto.
Hola Alberto. Decirte que tu blog es fantástico y útil. Es muy de agradecer que tomes el tiempo y el esfuerzo que requiere realizar todas las actividades interactivas, es admirable.
Quiero realizarte una sugerencia, si me lo permites. Soy Neuropsicólogo y observo que tus actividades abarcan prácticamente todos los dominios cognitivos que son suceptibles de deterioro. Pero echo en falta actividades para el entrenamiento de la velocidad de procesamiento. La VP no es una función cognitiva en sí, es un proceso del sistema cognitivo sin el cual, es inviable el buen funcionamiento del resto de funciones, pues aunque todos los dominios sean correctos, si no procesamos la información de forma correcta y con la velocidad adecuada, las demás funciones quedan en un segundo plano.
Reitero mi agradecimiento a tu esfuerzo y compromiso con la estimulación cognitiva, tan fundamental en todo momento de nuestras vidas, y especialmente, en el ámbito educativo.
Muchas gracias Alberto
Buen material
Hola Alberto, nos han recomendado tu blog para nuestra hija de 7 años que tiene problema de lecto-escritura. Para comenzar a ver contenidos, veo que necesitamos algunos tipos de letra que no tenemos, ¿nos las podrías facilitar? Te agradezco de antemano la importantísima labor de difusión que llevas a cabo en estos temas en las que muchos nos vemos perdidos. Te seguiré con mucho interés.
Buenas noche, interesante material. Gràcies
HOLA ALBERTO, PODRIAS SUBIR MÁS MATERIAL DEL TIPO: UNOSINPAREJA, HAY UNO MÁS, UNOSOBRA, O LEEPAREJAS? ME ES DE GRAN UTILIDAD PARA MI TRABAJO EN UNA RESIDENCIA PARA MAYORES!! MUCHAS GRACIAS
Muy bueno sigan adelante
Desearía información y material
Gracias
Puedes bajarte lo que necesites
El material es muy útil pero tengo un problema, algunos documentos se abren con unos signos raros. ¿Qué puedo hacer en este caso para acceder a todas las presentaciones?
Gracias
Te faltan las fuentes, te las mando por correo
Muy buen material!
Gracias.
Excelente iniciativa para que los chicos de acerquen de una manera entretenida al aprendizaje 😚
Gracias!
Me encanta la lectora escritura y la enseño
Hola son docente y me gustaría tener todo el material incluyendo el de concentración
Puedes bajarte lo que quieras desde el blog
Espero seguir aprendiendo en esta comunidad . Gracias
Estimado Alberto, no puedo sino felicitarte y agradecerte, ya que los materiales son muy pero muy buenos y nos han abierto un mundo de oportunidades en esto de apoyar a las personas mayores de comunas de escasos recursos en nuestro medio. Nos gustaría entrar en contacto directo contigo, contarte en que estamos y ojala colaborar en esto de hacer cosas entretenidas.
Lo bueno y valorable es con vuestro esfuerzo (y muchísimas horas) podremos avanzar mas rápido
Sergio König, Santiago Chile
excelwnte oportunidad. gracias
Hola, enhorabuena, es un material buenísimo, lo utilizo mucho pero tengo problema para instalar la letras que tu recomiendas, me gustaría que me indicases como puedo obtenerlas para que no me aparezcan los símbolos y si se pueden descargar la ficha imprimibles en la letra ligada. Gracias espero su respuesta.
Te mando un correo con mis explicaciones
Hola, los felicito por el material! Ayer abrí uno en el que había un texto y tenían que separar las palabras, y ahora no lo puedo enontrar! si alguien sabe cómo se llama el archivo se lo agradezco!
Supongo que te refieres a SEPARO_1
Buenas voy a experimentar de que se trata. Y espero hacer buenas publicaciones.
Necesito poder tener acceso a vuestras publicaciones para poder ayudar mejor a los alumnos
Muchas gracias y un saludo.
Maravilloso
Hola Alberto, muchas gracias por compartir este material tan útil y de tan buena calidad. Te cuento que comenzaré a realizar un taller de reforzamiento en lectoescritura y tu blog me viene de maravilla. ¡¡¡Mil gracias por ser generoso con tus conocimientos!!!
Quisiera pedirte los tipos de letras caligráficas.
Gracias por aceptarme y gracias por compartir el conocimiento. Necesito ayuda con la comprensión lectora y este blog pinta muy bien. Un saludo.
Muy buen blog
Muy buen tema…me parece genial compartir conocimientos gracias
HOla. Te agradezco el tiempo que te tomas para generar recursos. He utilizado el de Vocabulario de cocina y espero poder usar otros. Te vuelvo a agradecer el tiempo que te tomas, que hoy en día para muchos es escaso y siempre es muy valioso. Dios te bendiga. 🙂
Hola Alberto! llevo utilizando tus recursos desde hace tiempo pero ahora tengo un problema. En el colegio estamos pasando a OpenOffice por aquello del Software libre y tenemos problemas para ver tus recursos. ¿Sabes si hay alguna forma para poder utilizarlos?. Los he abierto con openoffice y guardado como Presentacion.odp, pero hay cosas que no funcionan. Te lo coemnto por si se te ha dado el caso y sabes como solucionarlo.
Gracias por tu trabajo es estupendo.
Hola Carmen, es la primera vez que alguien me plantea este problema y no puedo responderte. Voy a consultarlo y os digo algo.
Gracias!!!
Estupenda iniciativa.
http://tuvidalaboral.com
Gracias por compartir tu trabajo.
Tus fichas me están resultando de gran ayuda. Este curso han llegado a mi instituto un buen número de refugiados y estaba bastante perdido, porque nunca me había visto en la necesidad de enseñar español a personas que exclusivamente hablan su propia lengua. Poco a poco me voy haciendo a la nueva situación y espero que con la ayuda de tus recursos y los de otros compañeros que amablemente los comparten pueda ayudar a estos chicos a adaptarse a sus nuevas circunstancias.
A mi me ocurrió algo parecido hace años cuando los primeros inmigrantes llegaron a la escuela. Fue entonces cuando empecé a hacer los primeros materiales para alfabetizar y enseñar el idioma. Celebro que ahora puedan seguir siendo útiles para tanta gente. Si tienes alguna dificultad no dudes en mandarme un correo y hablamos.
Muchas gracias por compartir este trabajo.A mi me ha resultado un hallazgo.Trabajo con alumnos con grandes problemas de exclusión social.Estos chicos están entusiasmados con esa forma de aprender.Te seguimos y gracias otra vez por tu obra
buenas noches estoy muy entusiasmada con este curso pero no he podido entender a donde envio las respuesta no se si es obligatorio ese nuevo blog express
Felicidades por estar entre los candidatos a los V Premios OrienTapas 2017 de orientación educativa con TIC y en red. Ver en: http://orientapas.blogspot.com.es/2017/11/candidatos-los-v-premios-orientapas.html
¡Gracias por compartir material tan útil! Te sigo en mi blog 😉
Este es una muy buena herramienta para fortalecer mas nuestra memoria y prestarle mas atención a los a los sonidos.
Excelente blog 🙂
Es una herramienta super buena, me encantaría usar tus herramientas, soy de Ecuador y seria ideal usarla y poder modificarlas en el contexto ya que algunas palabras son diferentes. podemos hacer un acuerdo para hacer publicaciones para el Ecuador.
Saludos,
Natalia
FELIZ AÑO Y GRACIAS A TODOS
Hola! Y saludos a todos
Hola…m llamo Ivana Vergara y me gustaría q m lleguen las notificaciones de su pagina..
Te puedes suscribir en la página de INICIO
Gracias y bienvenida
Hola! Me han hablado muy bien de esta página web y quisiera recibir info de sus publicacione
Saludos cordiales
En la página NOVEDADES tienes las últimas publicaciones y en las otras tienes agrupados los diversos materiales tanto en papel como en ppt
Saludos y bienvenida
Dste blog pasa a formar parte de mis favoritos.
Gracias por todo!!
hola muchísimas gracias por este bloc realmente lo necesitaba para mi hijo que tiene problemas de lectura en verdad es tan fácil para el y para mi saludos y que Dios lo bendiga
QUÉ BUENO! Entiendo que te llamas De Huesca como apellido … tú sabes que esta es la ciudad en la que vivo? Gracias por tu comentario
Hola! muchísimas gracias por compartir este material tan bien elaborado. De lejos, es el mejor blog que conozco. Me encanta.
Quería preguntarte si hay alguna manera de poder usar los power point en ordenadores mac. Los he abierto con el open office y tb desde google, pero suelen dar fallo, y no funcionan correctamente,
Muchísimas gracias de antemano desde Elche.
-Cristina-
No tiene que haber ningún problema si tiene el sistema operativo adecuado.
Ana dijo:
Tu comentario está pendiente de moderación.
18/01/2017 en 13:48
Muchas gracias por compartir tu trabajo. Está siendo para mi muy útil y lo empleo a diario.
Es atractivo y claro a la hora de seleccionar y realizar las actividades. A los niños les gusta mucho y les ayuda en sus dificultades.
Un cordial saludo
Muchas gracias por compartir tu trabajo. Está siendo para mi muy útil y lo empleo a diario.
Es atractivo y claro a la hora de seleccionar y realizar las actividades. A los niños les gusta mucho y les ayuda en sus dificultades.
Un cordial saludo
Excelente organización y contenido. Felicitaciones por su trabajo.
Un cordial saludo!!
Buen día quiero felicitarle por tan excelente herramienta para trabajar con los estudiantes.
En estos momentos nos encontramos realizando un OVA de lectura y queremos su autorización para utilizar algunas de sus actividades para incorporarlas con nuestro trabajo. Quedo Atenta a su respuesta.
Podéis incorporar cualquier material citando su autoría y procedencia. ¿Qué es un OVA de lectura?
MUCHAS GRACIAS UN OVA ES UN OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
TAN PRONTO LO TENGAMOS TERMINADO TE LO COMPARTIMOS
GRACIAS Y FELIZ AÑO !!!!
Quiero compartirte nuestro Ambiente Web de aprendizaje donde hemos colocado algunas de tus actividades y próximamente colocaremos el enlace de tu blog. http://yansialce.wixsite.com/jugando-con-astro
Muchas gracias por permitirnos usar tus herramientas
Me párese muy interesante y educativa para todas las materias presentadas en un principio en la descripción actual
¡Enhorabuena!
Tienes un blog lleno de valiosas aportaciones.
Muchas gracias por compartir tu trabajo.
A mi también me gusta compartir 😉
http://compartirptyal.blogspot.com.es/
Muchísimas gracias por tu blog, por compartir tantos recursos que serán de gran utilidad para los maestros. Te felicito por tu gran labor.
Este curso tengo dos alumnos en 1º de ESO con total desconocimiento del castellano. Creo que tu blog me va a ser de mucha ayuda para que se inicien en nuestro idioma. Estaba desesperada y me has dado un soplo de esperanza. Gracias por compartirlo
Gracias por tu blog muy interesante y didáctico
Muchísimas gracias, me has ayudado un montón.
Me encantan tus publicaciones. Muchísimas gracias
Parabéns!
thank you for this web page its realy necesary for my students
Hola Alberto, acabo de encontrar tu blog y quería darte las gracias por él…estoy un poco desanimada ya que no consigo incentivar a mi hija de casi 6 años a la lectura y he visto aquí cosas interesantes que ojala capten su atención. Muchas gracias por compartir todo de esta manera.
Excelente blog. Un saludo desde Valladolid, Yucatán. Algunos de los PPT los he adaptado para enseñar lengua maya peninsular. Gracias a sus materiales he tenido ideas para crear otros.
Un honor que hayas traducido a la lengua maya mis ejercicios … me gustaría enormemente poder verlo y escucharlo … mándame uno, gracias.
Gracias una excelente página, tengo material de ustedes que uso todos los años, se pasaron, sigan existiendo y sacando material tan bueno
Muy interesante
Muchas gracias por todo el material que comparte, muy creativo, interesante, motivador, ya lo empece a trabajar con mis estudiantes, lo compartí también en mi blog y lo seguiré compartiendo. Excelente iniciativa, de nuevo, muchísimas gracias.
https://carmenelenamedina.wordpress.com/actividades-de-lectoescritura/
Muy interesante e innovadir su pagina
Hola, me bajo los powers a la tableta y funcionan correctament però no se oyen. Quizás tu sepas a qué es debido ? Pudes ayudarme ? Muchísimas Gracias !!!!
En la página INICIO tienes dos indicaciones para el funcionamiento de la tableta, suerte !!!
Me gustaría aprender y mejorar mi memoria.
Es buenísimo este blog ¡ De lo mejor que hay sin duda. Muchas gracias y enhorabuena por compartir tan buen trabajo.
Mola mucho la aplicación
Muchas gracias. Genial
Hola! Me gustaría saber para qué edad son todos los ejercicios que propones. Me parece muy interesante la labor que haces y me ayuda mucho en mis clases, pero veo que no hay una baremación por edades para comprensión, lectoescritura, etc.
Un saludo y gracias por tu atención!
Lo importante no es la edad sino el grado de maduración o el nivel de aprendizaje. Los ejercicios van graduados por lo que siempre encontrarás el nivel de actividad que pueda asimilar cada alumno: si le resulta demasiado fácil no aprende y se aburre, si es demasiado elevado no aprende y se frustra así que hay que encontrar el punto adecuado. Suerte.
Me ha encantado tu blog, muchas gracias por compartirlo con todos nosotros, tienes material increíble. Saludos.
Enhorabuena por tu blog!!!!! Es una delicia comprobar que aun queda gente valiosa dispuesta a compartir sus creaciones. Muchas gracias por todo lo que publicas, me ayuda muchísimo en mi clase.
Exelentes materiales son de mucha utilidad.
Muy buen material. Muchísimas gracias por compartirlo, me está siendo de gran utilidad.
Hola, encontré de casualidad este blog los felicito, alcance a ver algunos ejercicios pero cuando quise volver a ver los ejercicios ya no se abrió la página de los ejercicios, qué pasos requiero hacer para trabajar con los ejercicios, ya que en la escuela donde trabajo hay dos niños con este problema y quisiera apoyarlos. Gracias, Dios los bendiga por tan interesantes aportaciones.
Puedes bajarte a tu ordenador los ejercicios que te interesen y trabajar con ellos o imprimirlos, según sean ppt o archivos de texto.
Excelente material! Gracias por compartirlo
Hola. Muchas gracias por compartir éste material tan valioso y con mayor merito por hacerlo de forma altruista. En verdad es de GRAN utilidad.
Me podrían orientar si existe algo similar en el área de matemáticas?
Saludos desde Guadalajara, México.
No te puedo recomendar nada de matemáticas porque no es un área que trabaje habitualmente.
Hola!! La verdad que MUY bueno todo el material!! Es de gran ayuda para mi trabajo, la verdad FELICITACIONES!! A poner en práctica esto tan importante!!
Gracias por tus materiales. Me han sido de gran utilidad ya que estoy alfabetizando a un joven.
Es una experiencia nueva para mi ya que solo he trabajado con niños. A mi alumno le gustan mucho tus ppt y las sopas de letras. Tus actividades son apropiadas para un adulto ya que no parecen tan infantiles como la mayoría que se pueden encontrar en la web.
Un saludo desde Chile.
Teresa
Gracias Teresa, yo también los uso mucho con mayores, incluso los pueden usar de manera autónoma ya que están pensadas para eso. Saludos para Chile.
Vanesa prueba con el wps office, va genial para todo el tema ofimatico.
Hola, excelente las actividades! realmente motiva el aprendizaje en los chicos! descargue los power en una tablet, el problema es que no se como hacer para que funcione interactivamente, solo puedo pasar las diapositivas con la flecha del programa, pero al completar las actividades no me responde.Gracias!
¡Hola!¡Felicitaciones por tu blog! Estoy promoviendo el proyecto IL GUSTO DI IMPARARE: una intervención educativa en el campo de la educación a la salud y a la sana alimentación, que toma en consideración los modernos instrumentos de la comunicación y permite de multiplicar calidad y cantidad de los mensajes y los estímulos vehicular por el multimedia. En el sitio dedicado al proyecto http://www.ilgustodiimparare.it son disponibles de gratis contenidos por el LIM .
Si también quieres, de un vistazo a la página Facebook: https://www.facebook.com/pages/Il-Gusto-di-Imparare/299478950255818
Hola muy buenos los ejercicios, pero estoy teniendo un problema para reproducir el sonido en los archivos que así lo requieran, ya instale el office para tabletas recomendados y nada, la tableta tiene Android, me pueden dar alguna sugerencia.? Gracias!
Enhorabuena, enhorabuena, enhorabuena…no sabes lo que supone este blog para mí. Gracias por tu trabajo: me salva las clases con grupos de diversidad muy difíciles y con un nivel de subterráneo. Gracias otra vez.
Gracias a ti por tus palabras …
¡Hola! Tu blog es muy interesante. Muchas gracias por compartir tantos recursos que nos ayudan día a día en nuestras aulas. Aprovecho para decirte que en mi blog hay un premio para ti (http://isabelpgarcia.blogspot.com.es/2015/04/premio-parabatais.html). pasa a recogerlo cuando quieras. Un saludo.
Hola! Enhorabuena por tu trabajo. Tienes un blog muy interesante y completo!! Por eso, tienes un premio para recoger en el mío. Puedes hacerlo aquí: http://siempre-comunicando.blogspot.com.es/2015/03/premio-black-wolf-blogger-award.html
Un saludo,
Pilar
me intereza mucho el material que manejan, tengo un niño con autismo y busco material que me ayude aque cada dia avance mas y mas me justaria que por favor me pudieran enviar todo el material y aplicaciones para podr trabajar con mi hijo gracias por su aporte .Muchas bendiciones, agradesco de antemano su colaboracion mil y mil gracias.
Felicidades por el blog, te invito a visitar visitéis la web de Insadi
Muchas gracias por compartir todo este material. Y felicidades por el blog!
Enhorabuena por tu blog. Excelente trabajo, lo he descubierto este verano y sé que me ayudará enormemente en el trabajo diario con mis alumnos el próximo curso. Muchas gracias por compartirlo.
Enhorabuena por tu excelente trabajo, realmente muy útil. Gracias por este regalazo.
Después de probar varias aplicaciones , los Power Point funcionan con Office Suit 7 en tablets . Es más lento y a veces falla , pero funciona.
De esta manera , mis enfermos de Alzheimer pueden trabajar más cómodamente y sin la dificultad añadida del ratón.
Muchas gracias por este material. Es de lo mejor que hay en la red.
Gracias por tu información.
Hola, soy nueva en el mundo ELE. Tu blog me ha parecido de lo mas interesante, didactico y muy bien elaborado. Gracias por compartir tus trabajos, espero mejorar y poder compartir los mios.
Un saludo,
Laia
Gracias Laia por tus palabras.
Hola, gracias por el material muy ùtil, me gustaria saber si hay actualizaciones.
Bendiciones .
Excelente material, muy bueno para utilizar con pacientes afásicos adultos. Gracias por compartir tanto material y de tan alta calidad. Saludos desde Argentina
Excelente blog. Lo uso muuuuucho con mis pacientes. Soy Logopeda (Fonoaudióloga en Argentina) y se adaptan muy bien a las personas adultas. Saludos y gracias por compartir tanto y tan bueno.
Excelente blog, te felicito por tu esfuerzo y dedicación, mis alumnos se han visto beneficiados por tus excelentes materiales.
Saludos desde Costa Rica
GRACIAS!!!!! No imaginas cuánto disfruto los ejercicios de memoria en mi trabajo profesional. Exitos siempre.
muy intersante les recomiendo este videito http://www.youtube.com/watch?v=Ilw6BRpbMyk
p.s los ejercicios estan muy buenos
felicidades.
Su materialnescexcelente y me ayuda mucho.
gracias
Muchísimas gracias por la variedad de actividades que habéis colgado: el material es útil, interesante y abarca multitud de etapas curriculares. Me habéis salvado las clases de este año, con un grupo de nivel muy bajo y muy desmotivado. Gracias de nuevo.
hAY ALGUNA MANERA DE QUE FUNCIONEN EN LOS MICROSOFT POLARIS O SUITE QUE SON LOS QUE TIENEN LAS TABLETS?
Pues no lo sé. Si alguien tiene alguna respuesta que escriba un comentario … gracias
MUY BUENOS MATERIALES. GRACIAS POR LA GENEROSIDAD DE COMPARTIRLOS EN FORMATO ABIERTO PUES ASI PUEDO ADAPTARLOS ANTES DE IMPRIMIR
Felicidades por el blog!!! creo que puede ser muy útil!!!!! Me gustaria traducir algunos en catalán, pués trabajo en catalunya. También felicitaros porquè es accessible para gran número de niños con discapacidad visual!!!!
Si me dáis vuestro permiso para la traducción os enviaria los traducidos para poner-los a disposición de quién les pueda ser útil!!!
Adelante con las traducciones. Ya sabrás que 9letras tiene una página de traducciones.
Hola, os ssigo desde hace tiempo…pero hoy oficialmente y también os enlazo en mi blog lasmatesdemicole.blogspot.com, he trabajado mucho con vuestras aplicaciones con mis alumnos de apoyo y creo que es muy importante que este trabajo sea compartido, un saludo PEPA-PT
¡¡¡¡¡ Hola !!!!!
Mi correo se bloqueo y no lo puedo abrir. Por favor me envían sus maravillosos materiales a mi nuevo correo, Gracias.
Les deseo un HERMOSO AÑO 2014, que se cumplan todos sus sueños,
Un abrazo,
Mithzy
grascias por este blog, realmente util!!!
muy bueno tu blog te felicito y sigue adelante
¡Muchas gracias!
Soy logopeda , me ha gustado mucho este blog, especialmente los powers points, muy buenos también para trabajar en afasias. En nombre de mis pacientes y mío muchas gracias por esta gran aportación a nuestro trabajo.
Un material excelente que tengo como referencia para trabajar con mis alumnos.Muchas gracias.
excelente material gracias por compartir, pienso usarlo con mis pacientes. soy terapeuta en psicogerontologia, gracias
Buenas tardes:
Aunque me descargo todas las fuentes que propone para la correcta visualización de las presentaciones me siguen surgiendo problemas al abrirlas. Se desconfiguran y no sepuede trabajar. ¿Es posible trabajar online para subsanar mi problema? ¿podría darme alguna indicación más para poder utilizar el material?
Gracias de antemano
Muchas gracias! Es un sitio muy útil!!!
Esta buenisima la pagina!! Muchisimas gracias por compartir este material! Un beso grande!!
Qué buena, es excelente este blog, ¡te pasate!
yo prefiero 9 letras k otros programas
¡¡Muchas gracias¡¡ He utilizado ya las actividades de comprensión lectora con los niños en clases de apoyo, y les encantan. Me parece que les ayudan mucho y son muy motivadoras.
¿No tiene algunas actividades para discriminación auditiva de fonemas, sílabas…? Muchas gracias otra vez.
¡Hola a todos!
Me llamo Sonia Mª Corte y estoy haciendo un curso sobre creación de Blogs. Me ha gustado mucho este y los recursos sobre lengua oral me han encantado. Los he utilizado para mis alumnos.
Muchas gracias por compartir todo esto.
Un saludo y espero llegar hacer cosas como estas.
Hola Alberto!!
No quería dejar pasar la oportunidad de agradecerte el gran trabajo que has hecho con este blog de recursos, que además has decidido compartir con todos nosotros y de forma gratuita. Enhorabuena y muchas gracias por todo lo que haces.
Soy psicóloga y llevo a cabo un Programa Psicoeducativo en el que trabajo con niños con problemas de aprendizaje, déficit de atención, … y tus recursos me han servido de muchísima ayuda, especialmente, al poder adaptarlos a las necesidades de cada niño.
Me parece un material increíble y por eso he decidido hacerte un huequecito en mi página web:
http://www.gabinetediana.es/
Gracias de corazón. Aquí tienes una compañera para todo lo que necesites.
Gracias por tus palabras, Diana. Ahora mismo entro en tu página.
enhorabuena por el blog, es fantástico!!
Hola Alberto, me llamo Óscar, soy maestro de Audición y Lenguaje y quisiera felicitarte, como tantos otros, por este trabajo tan bueno que pones a disposición de todos nosotros. Desde que me encontré tu blog no dejo de utilizarlo. Muchísimas gracias.
Hola, muchas gracias por tu esfuerzo y por compartirlo con todo el mundo. Son actividades estupendas. Sólo te haría una pequeña recomendación y es no poner sonidos en los errores porque a algunos niños con los que trabajo les gustan esos ruidos y entonces, sin querer, estoy fomentando sus errores. Técnicamente es mejor que el error no tenga ninguna respuesta para que ningún niño se interese más por el error que por el acierto. Estoy tratando de quitarle esos sonidos. Por lo demás, mil gracias.
Gracias por tu aportación. A mí también me pasa algunas veces lo que tu explicas. He procurado poner un sonido neutro pero claro asociado al error. El no poner sonido sería otra opción pero rompería la estructura general. De todas maneras hemos de conseguir que realicen las actividades dentro de un clima positivo, de manera que se impliquen en su propio proceso de aprendizaje.
En nuestra clase y en nuestro blog: http://eljardidetercerb.wordpress.com nos será de gran ayuda el materia de este blog. Muchas gracias por compartirlo.
¡MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TAN BRILLANTE TRABAJO!
Enhorabuena por el blog, me esta siendo de gran ayuda para mis alumnos.
Saludos
Carmen
Genial, sigue con este trabajo
Hola
Te hemos dejado un regalito en nuestro blog
http://logopediaenespecial.blogspot.com.es/
Gracias por compartir tu trabajo
HE RECIBIDO UN PREMIO Y HE DE CORRESPONDER DANDOTELO A TÍ….
ENTRA EN http://elblogdehiara.wordpress.com/2013/01/27/premio-one-lovely-blog-award/
Lo siento pero prefiero 9 líneas a 9 letras. Awesome!
Te acabamos de enlazar nos encanta todo tu material. muchas gracias por compartirlo
SI YA ESTABA UTILIZANDO TUS MATERIALES….JJEE MUCHAS GRACIAS,PARA MI AULA DE APOYO SON GENIALES.
Fantástico trabajo!!! Te enlazo en mi blog.
Muchas gracias por tu trabajo. Hace falta gente que comparta.
Buenos días , excelentes ejercicios.
Mejorar la memoria y concentración, es mejorar nuestro cerebro, y mejorar nuestro cerebro implica:
Hacer ejercicio diariamente, beber agua, alimentarse bien, sabías que la sal de mesa
llena de aluminio nuestro cerebro, por eso es recomendable la sal marina,
bebidas gaseosas deberían estar prohibidas, dormir 7 horas, comer 3 horas antes
de irse a dormir es lo mejorq ue le podrías hacer a tu cerebro.
Muchas veces la falta de concentración y de memoria, se debe a todas estas causas externas que nosotros mismos hemos creado.
Me gustaría compartir con ustedes el siguiente artículo
http://mejorandolamemoria.wordpress.com/2012/11/16/para-mejorar-la-memoria-los-habitos-y-su-explicacion-cientifica/
Gracias por compartirnos su trabajo ,muchas feliciades .
Tengo instaladas las fuentes que dices en la página de inicio pero hay unos materiales que al abrirlos no se leen, salen cuadrados en vez de letras. Son los MATERIALES IMPRIMIBLES DE LECTOESCRITURA – vocales – de infantil. ¿Sabes a que se debe? gracias
Les recomiento este completo diccionario específico de sinónimos, muy útil para enriquecer nuestro vocabulario. http://bit.ly/QyLWbQ
Hola! Excelentes las actividades!!! Las uso en la pc perfectamente, pero en la tablet no logro q funcionen bien, avanzan las diapositivas auqmue elija la opción incorrecta. Alguien sabe como solucionarlo?
Dime el sistema operativo de tu tablet y hablamos ….
Me ha encantado tu blog!!! es absolutamente genial. Te animo a que te pases por el mío, acabo de empezar pero con mucha ilusión.
Te sigo!
Un saludo!
Me encantan todos los materiales que cuelgas , este curso los estoy utilizando para mi aula de pt.
Muchas gracias por aportar tantas novedades.
¡ Enhorabuena!
y ahora una duda: estoy intentando cambiar la fuente de ppt o aplicaciones interactivas de lectoescritura, en concreto de «las vocales», pero no soy capaz. ¿podrías decirme como hacerlo? Me gustaría cambiarla por comic sans. gracias
El cambio de fuentes en un ppt tiene un riesgo: los cuadros de movimiento pueden quedar desplazados e invalidar los mecanismos.En Formato/Reemplazar fuentes puedes cambiar la fuente actual por otra en todas las diapositivas a la vez.
Me encanta tu blog, las actividades son muy muy interesantes y útiles y la presentación y organización muy clara. Es un gran recurso para el trabajo en aula.
Te escribo para felicitarte ya que me imagino que elaborar este material llevará muchas horas fuera del horario de trabajo estipulado. Además con la que nos están echando encima… creo que las personas que os dedicáis a elaborar materiales fantásticos y ponerlos a disposición de los demás merecéis un GRACIAS muy grande.
Gracias por tu blog, navegando por la red ayer lo encontré y no paro de asombrarme, por la cantidad de material, bien organizado, de fàcil uso y abierto . Para hacer uso de tu material necesito adaptarlo a català, mi intención es ir haciendolo poco a poco con los powers i fichas que vaya necesitando. Mi intención era pedirte permiso pero ya he visto que a todos los que te lo pedían se lo ofrecías amablemente. ¿quieres que cuando lo tenga hecho te lo vaya mandando para poder agragarlo a tu blog?.
Saludos
Angelina
Hola Angelina,
fa poc he descobert aquest bloc i amb ell el teu comentari sobre la intenció de traduir el material al català. Doncs bé, volia preguntar-te si ho has fet i si et faria res passar-me el que tinguessis. Si encara et falten coses ens ho podríem partir! Què et sembla?
Gràcies
Anna
Anna , disculpa però no havia vist el teu comentari , vaig començar a fer-ho però no tenia temps i vaig veure que podia utilitzar el material sense traduir-lo o sigui que ho vaig deixar correr. Potser si de cara al nou curs ens hi animem i ens podem posar en contacte en podriem parlar , que et sembla? . com ho hem de fer per posar-nos en contacte?
hola amigo, me pregunto si no hay problema en bajar tus fichas imprimibles y subirlas a mi blog, también, tengo algunas hechas por mi y estoy en la fase beta de mi blog…
No solamente me enfoco en la gramática del español, sino también el aspecto cultural, becas, noticias respecto a nuestra lengua…
http://eleclasesespanolcomolenguaextranjera.wordpress.com/
Sube lo que quieras, siempre que nombres la procedencia y autoría. Ahora te visito en tu blog …
Dale muchas gracias… mas que subirlo a mi blog solo hice un enlace a tus archivos…
nueve letras lo mejor para aprender y disfrutar aprendiendo
Hola. Me gustaría compartir un recurso educativo/TIC que considero de utilidad. Se trata de Kuaest (http://www.kuaest.com), un blog enciclopédico que estructura su contenido en preguntas y respuestas breves sobre diversas áreas de conocimiento, lo que facilita una búsqueda de información inmediata y concisa.
Para el área de lengua resultan de especial interés las siguientes secciones:
Lingüística (http://www.kuaest.com/2008/08/linguistica.html)
Gramática (http://www.kuaest.com/2008/08/gramatica.html)
Ortografía (http://www.kuaest.com/2008/08/ortografia.html)
Espero que les pueda servir. Gracias
excelente
Gracias por el mensaje y felicidades por el trabajo.
Saludos
Super el trabajo esta super que lindo me va ha sevir mucho en mi area de trabajo sigan adelante los felicitos
mando saludos a toda la comunidad de 9letras ^_^ y felicidades por todo
Muchas gracias por compartir recursos en tu blog. Felicidades por tu generosidad.
Te enlazo a mis favoritos porque me serás de mucha ayuda.
Un abrazo
Hola Alberto! Tienes un premio en mi blog, pásate a recogerlo. Un saludo
Es un trabajo estupendo. Lo recomendarè a mis alumnos y colegas. infinitas gracias.
Soy Psicopedagogo, de Chile…
Estoy descargando todo… está genial, me encanta su trabajo. Gracias por compartir. Gracias de verdad.-
¡Fantástico trabajo! Se lo recomiendo a todos mis chavales para que repasen su escritura y lectura. A los padres también les encanta. Muchísimas gracias por tu generosidad.
Gracias por compartir este excelente material de apoyo.
quiero molestarte imagínate que cuando intento añadir las fuentes en mi portátil, no me abre el archivo como zip y no he podido instalarlo. te agradezco que me indiques cómo puedo hacerlo.
hasta pronto y muchos éxitos. Maribel
Querido Alberto: MUCHISIMAS GRACIAS por tu blog y por el enorme aporte que haces a todos nosotros, los papas, que queremos ayudar a nuestros hijos con lo mejor. Sigue así, por favor, que son muchos los que necesitan de gente como tu. Saludos desde Argentina
Gracias por tus palabras, son la mejor recompensa a mi trabajo. Saludos a Argentina.
me llego un Power point o PPs, pero cuando lo abro es maravillosamente bello, pero como hagopara imprimir las paginas del power points, al darle con el segundo boton no me aparece la opcion imprimir.?
Sencillamente genial… agradezco todo el valioso aporte. bendiciones, desde Chile Gladys
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS UN MATERIAL EXTRAORDINARIO
Excelente Blog, muy completo y práctico.´
Lo estaré usando en la consulta y en el programa de Alfabetización de personas con síndrome de Down.
Saludos desde Guadalajara, Jalisco, México.
me encanto este blog esta pradisimo como decimos chebre y espero mas de usted. chao
Me encanta su trabajo es de admirar, que Dios los ayude a seguir siendo de bendición para nosotros…
Alberto, muchas felicidades por tu blog, un trabajo excelente !! Gracias por compartirlo con nosotros 🙂
Saludos desde Alemania !
Muchas gracias Alberto, por tu extraordinario trabajo que nos ayuda en el día a día de nuestras tareas en Educación Infantil.
Gracias por compartirlo con todos nostros
Salud
Enhorabuena Alberto. He hecho el prime r test y parece que no ha salido mal del todo.
Muy bien.
Enhorabuena por este blog tan útil, yo lo recomiendo a todos los papás de mis alumnos.Un abrazo y a seguir con mucho ánimo,porque tu trabajo está siendo de gran utilidad para muchísima gente.
no sabes como te agradezco que nos dejes material imprimible y modificable, ya que en mi escuela no tengo las condiciones para trabajar los ppt, y trabajo con alumnos con discapacidad intelectual y muchos de tus trabajos nos ha servido tremendamente.
gracias
Daneima, Chile
Esta es la razón de que los publique en formato abierto. Muchos usuarios están adaptando materiales en función de sus gustos y necesidades, así todos somos más creativos y nos adaptamos a la diversidad de nuestras escuelas. Saludos para tí y para todos los que me siguen desde Chile.
Esta PÄGIna web me parecel o mejor que he encontrado nunca en la red. Muchisima feliccidades!
Me alegro de que te guste Davi. Saludos …
Estimado amigo, quiero agradecerte calurosamente por tu desprendimiento, y felicitarte por tu creatividad y excelencia al construir los materiales, Gracias, de parte de los niños de la ciudad de El Alto, Bolivia.
Un cariñoso saludo para Bolivia. Vuestras palabras me animan a seguir trabajando. Gracias.
Hola!! Alguién me puede explicar cómo descargar los tipos de letras?? necesito la memima y no consigo bajármela, muchas gracias!!
En la página de inicio tienes un enlace.
Hola, cuando puedas pasa por mi blog, tienes un regalito!!! Un abrazo.
http://cosasdeaudicionylenguaje.blogspot.com/2011/10/regalito.html
ESTUPENDO BLOG¡¡¡
SENCILLO, ORDENADO, PRÁCTICO… ERES UN MÁQUINA¡¡¡
ANIMO.
PD:SI QUIERES ECHALE UN VISTAZO AL MIO Y ME COMENTAS… (ellocopeda.wordpress.com) SEGUIREMOS EN CONTACTO.
EXCELENTE MATERIAL! LO COMPARTIMOS EN LAS ESCUELAS EPECIALES EN QUE TRABAJAMOS Y NOS TURNAMOS PARA SELECCIONAR LAS PROPUESTAS SEGUN LOS CONTENIDOS Y HACER LAS EDICIONES NECESARIAS YA QUE EN ARGENTINA NO SIEMPRE COMPARTIMOS EL VOCABILARIO DE USO EN ESPAÑA. GRACIAS POR LOS APORTES!
He estado viendo el material que preparas y me ha parecido muy interesante. Lo probaré mañana en el colegio. Muchas gracias por compartirlo.
Un saludo. Elena.
que buen set de actividades , felicidades
tengo un hijos que confunde las trabada las invierte y con estos ejercicios le ayudará dios los bendiga
Para fomentar y mejorar en lectura, a cualquier edad, os invito a entrar en:
http://www.cuentosytalleres.es
No se alcanzan a imaginar el alcance que tiene su blog, les agradezco y que Dios los bendiga
Tienes un regalito en mi blog, pásate a recogerlo.
Muchas gracias por este fenomenal sitio, tengo un hijo de 7 años con dislalia y en México tras cuatro años de terapia aún no podemos salir de la situación. Nos alcanzó la etapa de lectoescritura y él carece de conciencia fonológica para la escritura. Tu sitio es una bendición para nosotros. Gracias.
Felicidades por este fantástico blog, tienes recursos muy interesantes que seguro utilizaré en mis clases.
Un saludo.
Hola, chusmeando por la web llegue a este espectacular sitio, te deseo mucha suerte en este proyecto dado que los recursos que compartes son muy utiles!
te dejo el enlace para invitarlos a todos a formar parte de nuestro nuevo blog:
http://polirubrodescargatotal.blogspot.com/
muchas gracias
vane
Muchas gracias, trabajando en Aragón, desconocia hasta este momento este blog tan interesante y útil, para el trabajo diario que desempañamos los docentes.
Muchas gracias y adelante. Te e incluido en el blog de atencion a la diversidad http://calatayuddiverso.wordpress.com
¡Bienvenido al mundo de los blogs! espero disfrutes tanto como lo hago yo.
Bienvenido al mundo ded los blogs , te invito a conocer el de mi nieta jazmin, cariños
Espero me ayuden mucho, gracias.
Hola, Alberto:
Cuánto me alegro de haber descubierto tu blog y poder darte, por fin, las GRACIAS (así, en enorme) por todos tus materiales que he estado trabajando con mi hijo. La mayoría los descubrí por M. Carmen Pérez. Te comento que algunos los he traducido al alemán y, por el slide (siempre con tu autoría), los he subido a un blog para familias alemanas (autismos arbeitsmaterial), así como en el mío. Si no te parece bien, me dices, por favor.
De nuevo todo mi agradecimiento por tanta ayuda.
Abrazos desde Hamburgo 🙂
Me alegro de que 9letras te resulte útil. Ciertamente MªCarmen nos ha abierto muchos caminos. Yo también le estoy muy agradecido. Sería interesante que nos dijeras qué tipo de materiales te resultan más útiles en relación con el autismo. Un saludo.
Lo primero, muchísimas gracias por este trabajo y porque esté disponible para trabajar con los niños. Mi pregunta es si puedo usar vuestro material desde mi MAC, porque lo he intentado y no consigo acceder. Muchas gracias.
Hola Mónica. En principio no tiene que haber ninguna dificultad para usar estos materiales desde tu MAC, siempre que cuente con los programas adecuados. Consulta con tu proveedor. Gracias.
HOLA, HOY DESCUBRÍ TU BLOG y como estoy haciendo uno también y me han gustado tus materiales, he puesto un enlace en mi blog al tuyo y voy a poner también enlace a algunos de tus ppt sobre vocabulario pq me vendrán muy bien con algunos de mis alumnos.
Muchas gracias por compartir.
Un saludo desde Asturias.
Hola!!
estoy recién estrenada en el mundo de los blog, y bicheaando me he topado con el tuyo,
ME ENCANTA!
yo también soy de un EOE, (Camas, Sevilla) aunque me he llevado 9 años en secundaria-
Te voy a linquear en mi blog, y lo publicitaré en mis coles, porque tiene mucho que exprimir.
ENHORABUENA
Excelente blog ,que gran ayuda soy profesora y este año me ha tocado dar clases a alumnos Rusos,no sabia como enfocar mis clases ,este blog ha sido mi salvación,no tengo palabras para expresar mi agradecimiento. GRACIAS!!!!!!!!!!!!!.
Alberto, te saludo deseando que tu trabajo tan novedoso siga siendo un gran apoyo, como lo ha sido para mí.
Quiero decirte que me ha servido de mucho apoyo para mí y he elaborado un cuaderno de trabajo para un proyecto de adaptacion curricular, lo he trabajado con los niños de la escuela publica, quisiera publicarlo para ayudar a otros en mi pais.Por lo que te pido autorizacion.
Por mi parte no hay problema. Me lo haces llegar, lo veo y lo comentamos.
El material que elaboras es estupendo.
Si te apetece visita el que estoy iniciando .
http://enelauladeapoyo.blogspot.com/
Saludos y gracias por tantos recursos.
Ánimo Elena con tu empresa. Te enlazo en mi Blog. Un saludo.
Veo que ya te has puesto lsa pilas para el nuevo curso felicidades
Hola! Felicidades por tu blog! Soy maestra de AL y me parecen estupendos los recursos e ideas que aportas.
Si te interesa visitar el mío, la dirección es: pazeigualdadenelcole.blogspot.com Lo creamos una compañera y yo durante el pasado curso, para contar nuestras experiencias como coordinadoras de los proyectos de paz e igualdad en el centro en el que trabajábamos.
Espero que te guste! Un abrazo!
Enhorabuena por tu trabajo, que sin duda contribuye al banco de recursos que todos compartimos.
Te he puesto un enlace en mi blog
http://misprimerassemanasenelauladeenlace.blogspot.com/
Irene.
Gracias por tu comentario. Te enlazo desde mi blog. Un saludo, Irene y hasta otra. Alberto.
ME ENCANTO TU BLOG Y LOS INVITO A CONOCER EL MIO escuelaespecialabierta.blogspot.com.ar
Gracias por el comentario, Mariela. Ahora te hago una visita. Alberto
Espero que te guste mi blog, y acepto sugerencias para ir cambiandolo y mejorandolo besos desde Argentina
Nos encanta este blog, en nuestro colegio seguro que lo visitamos mucho.
Eso espero, compañeras …. luego nos vemos.
Desde ayudaparamaestros te queremos felicitar por este fantástico blog y por ello hemos publicado una entrada sobre tu blog y te hemos añadido en nuestra columna de enlaces. Muchas gracias por compartir. Manu.
http://ayudaparamaestros.blogspot.com/
http://berenguelasyberenguelos.blogspot.com/
Gracias Manu. Ya nos pondremos en contacto. Alberto
Excelente, gracias por compartir, puedo recomendar la pagina
Gracias por crear este blog y ayudarnos a aprender cada día un poquito más. Te lo agradezco yo y también mis alumnos, aunque ellos no lo sepan.
¡Bienvenido!
Encantada de conocerte Alberto, desde luego que si la presentación viene de manos de Mª Carmen estoy convencida de que este va a ser un blog de mis favoritos!! Mucho ánimo en esta nueva aventura y bienvenido a esta gran familia.Un saludo y lo dicho, para lo que necesites por aquí me tienes.
Gracias a toda la comunidad bloguera por vuestra acogida.
BINEVENIDO A LA BLOGOSFERA TE ENLAZAREMOS
ANIMO Y SI NECESITAS AYUDA YA SABES
Yo también os enlazo. Sois una buena referencia y modelo. Gracias. Alberto
Bienvenido Alberto al mundo bloguero, ya tenía ganas de ver tu creación, estoy segura de que se convertirá en un referente. Si necesitas algo ya sabes donde encontrarme.
Es un honor tomar la alternativa con esta madrina. Gracias MªCarmen
que buen tema de tu blog, te felicito. yo estoy recién creando el mio, te invito a seguirme
Muchas gracias como siempre aunque mi tablet no es compatible con la app que has puesto pero seguiré intentándolo.
Buenas tardes Alberto. Te felicito por tu blog, que he conocido recientemente pero que utilizo con frecuencia. ¿Te importaría que te hiciera una sugerencia? ¿Sería posible incluir alguna forma de contabilizar el progreso en los distintos ejercicios?
Gracias de antemano por tu atención y por el blog.
Gracias, hoy he encontrado esta pagina me encanta la lecto-escritura y la enseño. Ahora este recurso me ayudara en mis clases.
Hola, me encanta el blog. Me ayuda mucho en mi día a día en el cole.
Una pregunta: no veo material para trabajar las analogías, en concreto., así que si conoces algo agradecería la ayuda.
Un saludo . Maitane
Me encantaría conocer los materiales que tienen
Buenas noches, Alberto. Muchísimas gracias por todos tu materiales y felicidades. Quería hacerte una consulta: he preparado una pequeña web para mi alumnado con TEA. Ellos tienen un apartado con los trabajos que tienen que realizar y me gustaría saber si puedo subirles algunos de tus ppts indicando que son tuyos por supuesto. Muchísimas gracias por tu trabajo.
Por supuesto, no hay problema
Buenos dias. Me recomendaron su blog y me gustaria poder ver sus actividades. Soy maestra de comunicacion en.preescolar de niños desde 3 a 5 años. Espero que lea mi mensaje. Gracias.
Tienes todo el material del blog a tu disposición.