Tal como prometí la semana pasada dejo hoy en la página LECTURA varios ppt con el mismo material y propuestas de actividad que en las fichas imprimibles del día 17 de Enero. Seguimos trabajando fundamentalmente atención, discriminación perceptiva y lectura mecánica, aunque también planificación y lectura comprensiva. De todas maneras todo es relativo y depende del uso que se haga en cada situación de aprendizaje: un aspecto que considero fundamental es nuestra intervención con el alumno para ayudarle a que tome conciencia de los procedimientos que usa en cada momento de su trabajo ¿Cuál es el truco para hacerlo bien?, ¿En que hay que fijarse especialmente? ¿Cuáles son los pasos que has seguido? ¿Has encontrado alguna manera diferente que no habías usado antes? Explícame lo que haces como si fueras el profesor…
Le podemos ayudar igualmente a que identifique sus dificultades y sus puntos fuertes, pues en la medida en que sea consciente de ellos puede haber una mejor implicación en el aprendizaje.
Tras la identificación de estos aspectos del funcionamiento personal conviene intentar un proceso de generalización al resto de situaciones de aprendizaje o de trabajo haciéndole ver que el adiestramiento o la adquisición de las estrategias conscientes que está usando eficientemente en estos ejercicios pueden servir para otras situaciones parecidas.
Hoy, además me gustaría recomendar un librito sencillo y emotivo que tiene que ver con el lenguaje y otras muchas cosas ….
Se titula Palabras de Caramelo, de Gonzalo Moure , está ilustrado por Fernando Martín Godoy y publicado en ANAYA, S.A. 2002 Empieza así: Hubo una vez un niño sordo que amaba a un camello …. Espero que os guste.
Anuncios
Sinceramente, me encata tu blog.
Desde hace tiempo que os sigo, me es muy util todo vuestros materiales. Soy logopeda de un centro concertado con varios hospitales de la comunidad de madrid, trabajo con afasias, alteraciones del habla y de la lecto-escritura, principalmente, y me gustaría tambien ejercer de maestra de AL, cuando me descargo material en ppt luego no me funcionan. me gustaría que me expliqueis como copiarlo. Un saludo y muchisimas gracias.
Hola Teresa. Los ppt se activan con la tecla F5 y se sale de ellos con Esc. En la página de Inicio se explican estos y otros procedimientos de interés.
MUY BUENO Y BONITO PARA LOS NIÑOS…ME GUSTARIA SABER COMO LOS ELABORO COMO AVANZA A LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA SOLO SI ES CORTO…. GRACIAS.
Muy bueno el blog me resulta de mucha ayuda en mi tarea docente.
muy bueno tu blog me sirve mucho para modernizarme y alos niños les gusta las propuestas.
Es un material muy profesional. Yo se lo estoy recomendando a compañeras de PT . Gracias por el excelente trabajo.
Me encantó descubrir este blog, tengo una niña con problemas auditivos y visuales. Le cuesta trabajo leer y sobre todo comprender lo leido, tiene difultades para discriminar sonidos.
Espero por favor me indiques como ayudarla. Soy de Trujillo Perú y aquí no hay especialistas en la materia
muy bueno para mi niño con tdah y para mi como profesora gracias..