Continúo con la serie de fichas para trabajar las sílabas trabadas, que tantos problemas originan a algunos de nuestros alumnos. Las dejo en la página ESCRITURA porque van asociadas a la serie de ppt ESCR_COPIA, pero dejo igualmente una copia en LECTOESCRITURA/TRABADAS.
Anuncios
Hola, te felicito realmente por tus fichas y ppt, realmente me han sido muy útiles a mi y a mis alumnos que les encanta jugar con la computadora.
Tengo una duda, en las fichas imprimibles ¿Por qué no tienen instrucciones algunas?
A lo mejor se te ha pasado, pero sería bueno que tuvieran instrucciones para saber que hacer y no deducirlo.
Sobre todo para los alumnos.
Si el trabajo de ponerlas es de quien las descarga, bueno se las pondré! 🙂
Por favor responde mi pregunta cuando tengas tiempo.
Las fichas imprimibles están en un formato abierto para que se puedan adaptar al gusto y necesidades del usuario. En muchas ocasiones no pongo consigna para que la gente ponga la que le parezca, si lo cree necesario … no es mucho trabajo.
Gracias por tus fichas, yo las adapte y modifique a mis necesidades, pero fue un excelente trabajo de tu parte y sobre todo el que lo compartieras. Gracias, gracias y muchas gracias.
FELICIDADES COMPAÑERA ES UN GUSTO CONTAR CON PERSONAS COMO TU QUE EL INTERÉS PRINCIPAL ES APOYAR CON LOS ASPECTOS MÁS COMPLICADOS PARA LOS NIÑOS ESPECIALMENTE. GRACIAS.
Hola
soy de Argentina…me encanta tu trabajo y aprecio y valoro tu solidaridad. Trabajo con adultos mayores con deterioro cognitivo minimo. Disculpame mi falta de creatividad, por ej, si les paso tu pps,adivina donde está?puedo pasarles 2 o3 diapo, detengo el PPS y vuelvo al PPT donde falta la palabra…y vemos entre todos cuales recuerdan de esas 3 diapo?asi lo puedo implementar no?
muuuchas gracias y ansiosa espero vuestra rpta.
Un saludo para Argentina. Siempre me llena de satisfacción ver los usos variados que pueden tener estos materiales. Espero seguir aportando mi ayuda en tu trabajo con personas mayores.
Gracias por responderme.
Ahora entiendo que el trabajo de ponerlas es de nosotros, una disculpa si te he molestado con mi pregunta.
🙂 Admiro muchísimo tu trabajo, yo he empezado a hacer algunos materiales, apenas voy empezando por si quieres darte una vuelta por mi blog 🙂
GRACIAS POR TAN EXCELENTE MATERIAL
ES ENRIQUECEDOR LAS FICHAS LA FELICITO POR ESE TRABAJO ESPERO QUE PUBLIQUE MAS FICHAS EN LOS TEXTOS CASI NO SE ENCUENTRAN SON POCAS .
ME SIRVEN PARA REFORZAR EN ACTIVIDADES MAS QUE TODO CON NIÑOS EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE .
MI CORREO
teresita.defatima@hotmail.com
Muchas gracias por compartir tus fichas con nosotros, nos son de gran ayuda!! Me acabo de hacer fan de tu blog, enhorabuena!
Muchas gracias por el material de apoyo.
muy buenos ejercicios … gracias por ese material me gusto mucho para trabajarlo
MIL GRACIAS POR ESTOS TRABAJOS, EXCELENTES Y FUNCIONALES.
Excelente aportación!!!!
Muchas felicitaciones por tu trabajo me sirve de referente para realizar el mio y tu material esta cheverisimo.
Gracias , realmente muy utiles, la estoy usando con mi nieta en segundo grado.
Gracias y felicitaciones.
MUY BUENOS EJERCICIOS PARA REAFIRMAR LECTURA Y ESC RITURA.
100 % RECOMENDABLES. ATTE. MAESTRA LOLITA
Muchas gracias por elaborar y compartir este material. La verdad es que yo trabajo como PT en euskara, pero para trabajar las sílabas trabadas da igual el idioma, las cuestión es que la alumna supere este obstáculo. GRACIAS!!!
Muchas gracias por compartir tu trabajo. Yo las voy a utilizar con mis alumnos adultos del primer nivel, con pequeños cambios.
muy buenas ficha pa los chicos me ayudarn mucho con mis hijos
muchisimas gracias y que Dios te siga bendiciendo por tu gran ayuda. con este material, muchisimos niños aprenderan a leer y escribir muy bien, mil gracias y sigue sacando mas y mas de estos materiales..cuidate.
Gracias por el material
Gracias por el material, me parece excelente para compartirlo con mis alumnos
muchas gracias por compartir tus fichas! son de mucha ayuda.
Gracias por tu excelente material, gracias por el aporte y la ayuda. Son buenisimos para poder reforzar el proceso de lecto – escritura de los pequeños que lo necesitan
Realmente un agradecimiento por su trabajo y sobre todo por su compartir, son muy útiles y de gran apoyo en nuestra labor diaria con nuestros estudiantes abrazos desde Ecuador.
GRACIAS POR LAS FICHAS QUE SON TAN ÚTILES PARA NUESTROS NIÑOS(AS), ASÍ COMPARTO EL MATERIAL SALUDOS….
buen material, ademas puede servir para la atención y concentración
gracias excelente fichas
Muchas gracias por compartir, excelente trabajo, me ayudaron mucho.
Gracias por compartir todos estos materiales tan valiosos!!
Excelente aporte… espero poder ayudar a mi niño con este material
EXELENTE TRABAJO GRACIAS POR COMPARTIR FELICITACIONES
Alberto muchas gracias, por casualidad encontré tú pagina. Soy maestra de educación especial en México y mientras miraba el material, imagine diversas formas de usar las fichas a manera de juego para que sea atractivo para mis alumnos. (memorama imagen – palabra, lotería de sonido, para discriminación auditiva, de escritura etc.)
Gracias por compartir tu trabajo y facilitar el mio.
Martha Soto
Gracias Martha, siempre me admiro del uso tan variado que da la gente a mis ejercicios. Suerte en tu trabajo, saludos …
Usualmente estas son las palabras que mas se dificulta a los niños en leer. Mi pregunta es “·PARA QUE NIVEL ES ??- Muchas gracias
Tengo un niño con dislexia,nivel medio que me recomendaría usted.?
El puede leer pero cambia algunas palabras, alguna silabas es la dice los se confunde ente la b y la d, se me olvida las tablas, se aprende y se olvida, Le agradezco de antemano
Slds.,
Laura
Debes trabajar desde niveles inferiores hasta que encuentres el punto en el que aparezca la dificultad