-
Alberto Abarca Fillat
Huesca España
alberabarca@gmail.com
Enlaces
- 9 l í n e a s
- ARASAAC
- Asociación de Lectura Fácil
- AULAPT
- ayudaparamaestros
- Cuaderno intercultural
- El taller de ELE
- Escuela con cerebro
- español para ingleses
- espanolparainmigrantes
- Galería Virtual
- Garachicoenclave
- Lengua Secundaria
- leoloqueveo
- Orientación Andújar
- orientaclik
- PICTOCUENTOS
- Recursos Tic Lengua
- todoele
- WordPress.com
Visitas desde FEBRERO 2010
- 13.926.812 hits
Calendario de novedades
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Comentarios recientes
9letras en Vocabulario básico: naturaleza… GEO VILLEROS en Vocabulario básico: naturaleza… Paula en Palabras y frases con tra… geo villeros en Vocabulario básico: naturaleza… Juliàn Requena en Fichas imprimibles de voc… 9letras en Rapidez lectora 18193728 en Rapidez lectora Margot Mejia en Discriminación auditiva: vocal… Marije en Ejercicios con audiofrases y c…
disfrases-11
-
Entradas recientes
- Vocabulario básico: naturaleza.
- Asociando palabras …
- Conciencia fonológica y discriminación auditiva.
- Conciencia fonológica y discriminación auditiva.
- Discriminación auditiva y conciencia fonológica.
- Discriminación auditiva y memoria.
- Discriminación auditiva
- La ciudad: vocabulario básico.
- Vocabulario básico relacionado con la casa, en papel.
- Memoria de pseudopalabras.
- Memoria con pseudopalabras.
- Memoria con audio-frases.
- Ejercicios de memoria con frases.
- Ejercicios con audiofrases y con pseudopalabras.
- Pseudopalabras y alguna cosa más …
- Pseudopalabras y algo más …
- El castellano de América.
- Nuevos ejercicios con audio-frases en ppt.
- Nuevos ejercicios con audio-frases
- Ejercicios con audio-frases.
Categorías
- atención (13)
- catalán (2)
- comprensión lectora (24)
- conciencia fonológica (20)
- decodificación (6)
- dictado (22)
- discriminación auditiva (29)
- discriminación visual (13)
- E.L.E. (20)
- escritura (51)
- ficha (30)
- grafía (5)
- imprimible (38)
- infantil (7)
- inmigrantes (9)
- juegos (5)
- lectoescritura (37)
- lectura (75)
- lectura fácil (1)
- memoria (30)
- orientación espacial (1)
- ortografía (17)
- ppt (35)
- texto (4)
- traducciones (2)
- verbos (5)
- vocabulario (41)
- atención
- campo semántico
- catalán
- comprensión lectora
- conciencia fonológica
- decodificación
- dictado
- discriminación
- discriminación auditiva
- discriminación visual
- E.L.E.
- ejercitar
- escritura
- español
- fichas
- fichas imprimibles
- grafía
- imprimibles
- infantil
- inmigrantes
- juegos
- lectoescritura
- memoria
- ortografía
- ppt
- rapidez lectora
- tarjetas
- traducciones
- verbos
- vocabulario básico
- word
Páginas
Muy agradecida con ustedes por tan excelente material. Dios los bendiga.
Muchas gracias por ese enorme y fantástico trabajo.
Increíble materia… Gracias
Excelentes materiales. Muchas gracias.
Buenas tardes, tengo problemas con los power point, no sé porqué no oigo los sonidos y si oigo algo está desincronizado, no sé qué puedo hacer.
Gracias
Gracias por este interesantísimo trabajo. No hay demasiada gente que comparta su buen hacer y se agradece mucho. Yo lo utilizo en mis clases con adultos y es muy práctico, además les encanta!
Muchiisimas gracias por vuestro trabajo. A los niños les encanta!!
Buenos días, me encanta el blog y llevo varios años utilizándolo. He descargado el «Aprende 1», pero no acabo de entender que es lo que tiene que hacerse. Si alguien me lo pudiera explicar se lo agradecería Gracias
Debes aprender por ensayo error cual es la bola que permite seguir la serie y retener la secuencia
Buenos días, como decía alguna compañera, los power SERIE-MEMOR 1.2.3… no se pueden descargar y guardar, solo abrir. Serias tan amable de cambiar el formato y que estuviera como los demás.
Muchísimas gracias y enhorabuena por tu labor, a mí como PT me es de gran ayuda.
La serie Memor se puede descargar como todo lo que hay en este blog. Si lo quieres editar solo tienes que convertirlo de pps a ppt.
HOLA. ACA ESTOY COMENTANDO NUEVAMENTE…
PERO ES GRATIFICANTE SABER QUE EL TRABAJO QUE HACES, VALE MUCHO.. Y ES DE GRAN CREATIVIDAD Y AYUDA A MUCHAS PERSONAS. DESDE LOS PROFESIONALES, COMO YO, PSICOPEDAGOGA QUE HAGO USO DE ESTE RICO MATERIAL, ASI COMO MIS PACIENTES QUE SE VEN BENEFICIADOS POR TU HERMOSO TRABAJO..
FELIITACIONES..
MARILIN
Soy terapeuta ocupacional y mi ámbito de trabajo son las personas mayores. Excelentes materiales, muchas gracias por compartirlos❤
Me encanta este material he trabajado con niños con dificultades en la memoria y atención y se han tenido buenos resultados. Magnifico trabajo y que Dios lo bendiga siempre.
Haces un trabajo admirable, no veas cuantísimo lo uso. Muchas gracias por tu generosidad.
Excelente trabajo, muchas gracias.
Hola… quisiera saber cómo trabajar los ppt. mil gracias… mi correo es lilyberis@hotmail.com
GRACIAS POR LA GRAN AYUDA QUE NOS DAS!!!!! BENDICIONES.
Este material es maravilloso! Muchas gracias por compartirlo!!
Excelente trabajo, gracias por compartirlo.
felicidades gran trabajo
Tengo 50 a\os y necesito trabajar la memoria Gracias
Gracias por compartir este material, es de mucha ayuda.
muchas gracias
lo voy a emplear para una alumna que tengo
Hola,
Impresionante! Gracias desde Barcelona! Supongo que no te haces a la idea de lo mucho que ayudas de forma totalmente altruista.
Con tu ayuda impulsas a seguir luchando cuando la vida pone piedras GRANDES en el camino.
Felicidades por tu trabajo, es estupendo.
Muchas gracias, el material es buenisimo, lo estoy aplicando con mis estudiantes para ayudarles a ejercitar la memoria, el trabajo suyo es excelente.
Muchas gracias, por la amabilidad de compartir tremendo trabajo, es genial.
Un trabajo pensado en los niños y para darnos alegria de compartir tambien, si quisiera saber como hacerlos, pero gran trabajo , Dios lo bendiga.
Felicidades por el trabajo, tiene un mérito increíble, pero su generosidad al compartir lo es más. Trabajo en una residencia para mayores y sus ejercicios me son muy útiles a la vez de prácticos para utilizarlos tanto con aquellos que tienen deterioro cognitivo como con los que no. De nuevo, felicidades y gracias por su generosidad.
Este año pienso hacer muchos ejercicios para mayores … porque yo también voy cumpliendo algunos años !!!
Hola! utilizo muchisimo tu material para estimulación cognitiva en adultos mayores. Soy psicopedagoga especialista en gerontología. Quiero agradecerte todo lo que has armado y saber si hay más para utilizar en ese sentido. Gracias!
Hola Ani, gracias por tus palabras. No tengo nuevos materiales de memoria para publicar pero comentarios como el tuyo seguro que me animan a trabajar un poco más y seguir haciendo cosas para la memoria y atención. Saludos
Hola
Gracias por su material de apoyo una excelente oportunidad de compartir lo muchas gracias saludos
Excelente trabajo, me ha sido y me es de mucha utilidad en las terapias de aprendizaje que realizo. Saludos desde Perú. Gracias por socializar la información.
Me encanta el material que compartes, mil gracias es muy útil.
excelente, como se evalua el rendimiento en todas esas pruebas ?
Excelente material, muchas gracias por compartirlo, me es de mucha utilidad.
Muchas gracias por tan maravilloso material, me ha sido de gran ayuda.
podre compartirlo con muchas personas que tienen problemas de memoria
muy buen material para trabajar, se agradece el que lo haya publicado.
Muchas gracias por compartir tu trabajo!! me han servido de mucho además de inspirarme a crear más material para trabajar con los niños.
Excelentes herramientas, de gran valor pare el trabajo con niños. Muchisimas gracias por compartir tan valioso conocimiento.
Es un material bellísimo y muy útil. Lo utilizo con mis padres que tienen 90 y 91 años. Mi madre tiene Alzheimer y mi padre ha empezado a presentar problemas cognitivos. ¡¡¡¡Les ha encantado el diseño, los colores vivos y los contenidos, entre otras cosas!!!. A mi me ha encantado todo!!! ¡¡¡Muchas gracias por este gran tesoro. Dios los bendiga por su generosidad!!!
Pingback: PÁGINAS WEB INTERESANTES | WPTest
Disculpen mi ignorancia pero ¿cómo se usa el material? Me refiero a sus instrucciones.
Muy buen trabajo, sin duda muy útil para las clases 🙂 ¡Gracias por compartir!
las actividades estan muy bien
Muchas gracias por el material. A través de él hemos podido trabajar y ayudar a muchos adultos mayores a entrenar sus procesos cognitivos y poder tener mejor calidad de vida. Es un tremendo y valioso aporte el que le haces a miles de personas (o tal vez millones). Que la vida te devuelva multiplicada tu gentileza!!!!
NUEVAMENTE SORPRENDENTE!! MIL GRACIASS!!
muchas gracias por el material! está superbien!
Felicitaciones, excelnete material, me encuentro fascinada y los estudiantes de la Unidad Educativa «Monseñor Leonidas Proaño» de Riobamba- Ecuador , mucho más. Me hace mas facil la tarea al momento de trabajar , con este material es simplemente un juego y además poniendo en practica las Ntics. Muchas bendiciones.
Atte. Mery Avalos
Buena información gracias por compartir tus
Muchas gracias por su esfuerzo, soy un paciente con fracturas cráneo encefálicas (FCE), cuando estaba en coma diagnosticaron a mis padres e hijos que yo moriría o quedaría cuadripléjico, gracias a Dios estoy recuperándome y estos ejercicios son muy interesantes para esforzar mi memoria. Que Dios lo bendiga y de mucha sabiduría!!! Gracias!!!!!!!!!
Espero seguir haciendo ejercicios para personas como tú. Gracias por tu comentario y feliz recuperación.
Necesito el programa 9 letras para un niño q tiene disminuida la audición
MUY BUENA ESTA PAGINA A LOS CREADORES MUCHAS CRACIAS…TALVEZ PUEDAN REALIZAR MATERIAL MAS AMPLIO PARA SECUNDARIA…GRACIAS
Mil gracias por compartir estos materiales! Trabajo con niños/as con TDAH y me están siendo de gran ayuda! Enhorabuena
Hola.
Muchas gracias por compartir tu trabajo. Has realizado más actividades?
Te cuento que trabajo en una residencia para adultos mayores especializado en Alzheimer, y la verdad es que han respondido mejor de mis expectativas a muchos de los power point que creaste.
Muchas gracias!.
Esperamos seguir disfrutando de tu imaginación y creatividad.
Tengo cosas pendientes en el asunto de la memoria. En las próximas semanas espero publicar lo que vaya haciendo.
Hola me gustaria saber como funcionan estos materiales, es decir, como puedo aplicarlos ya que se me hacen muy interesantes y necesito trabajar la memoria. 😀
Muy buenos
EXCELENTE TRABAJO, DE VERDAD MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TAN VALIOSO MATERIAL
Excelente material, muchas felicidades y gracias por compartirlo!!
Es muy importante incentivar la concentración y la memoria en niños hiperactivos, estos ejercicios me ayudarán a mantener el interés en ellos. Dosificaré el tiempo para no aburrirlos y pierdan la concentración. Poco a poco aumentaré los minutos y lograr un tiempo de concentración y memoria óptimos. Muchísimas gracias
Impresionante la coleccion de ppt, muchas gracias Alberto
Estupendo material. Me servirá de gran ayuda este próximo curso con mis alumnos de necesidades educativas especiales y para el resto del grupo. Gracias por compartir.
Muy buen material.
Gracias
Muy bueno.bastante enriquecedoras las informaciones.
Increíble material!
Muchas gracias!!!!
Me agrado mucho el contenido de la pagina, principalmente los ejercicios de la serie de memorias, las diferencias entre las imágenes y el donde esta el objeto. En mi proceso como estudiante me ayudara de gran manera para la memorización y la estimulación de mi mente. ¡Gracias por compartirnos todo este material!
necesito material imprimible porque en el colegio los niños no pueden manejar computadores ni tables porque no los hay.y no puedo trabajar con point Gracias
Agradezco mucho la fraternidad y generosidad para con el prójimo! saludos
Espero q se encuentre muy bien, le agradezco por compartir su material; en estos momentos hago uso de el con pacientes psiquiátricos, la mayoría de ellos con esquizofrenia de todo tipo, todavía me falta realizar un post test para determinar su eficacia, solo quiero q me aclare una duda, usted a estos diferentes ejercicios les hizo un monitoreo cerebral en algunas personas para determinar q áreas se activan? me gustaría conocer esta informacion, le agradezco por la atención prestada, estaré atento a su respuesta.
Yo trabajo en el ámbito escolar. Sería interesante ver qué áreas se activan con cada tipo de actividad, pero esto escapa a mis posibilidades.
Muchísimas gracias por compartir este excelente trabajo, me es de mucha utilidad, saludosy nuevamente gracias porque me alegró el día!!!
Gracias por tu material. Es de una gran utilidad. Trabajo con demencias y les resulta útil y atractivo en el manejo. Mil gracias por compartir
Soy terapeuta ocupacional en Barbastro y trabajo con gente mayor aquejada por algún tipo de demencia, principalmente Alzheimer. Tus ppt sobre memoria y atención me son muy útiles en las sesiones de estimulación cognitiva. Enhorabuena por tu gran trabajo y muchas gracias por compartirlo.
Tus materiales son una maravilla. Soy una terapeuta ocupacional de Barbastro, trabajo con personas mayores aquejadas por algún tipo de demencia y los ppt de atención y memoria resultan muy útiles para trabajar estas funciones. Enhorabuena por tu excepcional trabajo y muchas gracias por compartirlo.
Hola Alberto.
Elijo palabras de tu última entrada «Lo importante es encontrar el tipo de ejercicio y el nivel adecuado para cada alumno» Es como actúo, y eso me llevó a analizar detenidamente cada uno de los materiales de esta etiqueta. Tras ello hice una recopilación en mi blog, redireccionando la descarga a esta web, espero que no te importe.
Como siempre, mi más sincera felicitación y agradecimiento por tu generosidad al compartirlos.
Saludos
Encantado de que aproveches mis materiales y agradecido por tus palabras.
Me parece una pagina muy interesante y muy completa pero me puedes explicar como hay que trabajar el unomas?
Se trata de una actividad muy básica que simplemente requiere señalar la última figura que ha aparecido: requiere un mínimo de atención, algo de memoria ejecutiva y una cierta representación espacial.
Muchas veces somos victimas de la mala memoria o de la falta de concentración, es en este sentido que aparecieron productos que nos pueden ayudar a entrenar a nuestra mente para que esto no nos afecte.
Aquí les presento el blog en el que encontré una guía que te permitirá mejorar tu mente y tu memoria:
http://adiosalosolvidos.blogspot.com/
Un trabajo muy bueno.
Mil gracias por compartirlo11
Muy buenos ejercicios para la memoria y atención felicitaciones
Me podrías decir como usarlo, gracias, mi correo es: gemmmmma_18@hotmail.com gracias
HOLA ALBERTO, DE NUEVO QUIERO EXPRESARTE MI AGRADECIMIENTO POR TU APORTACIÓN DE ESTOS VALIOSISIMOS MATERIALES.
QUERIA PEDIRTE SI PUEDES METER EN MATERIAL IMPRIMIBLE TODOS ESTOS MATERIALES DE LA MEMORIA PORQUE COMO YA TE DIJE EN MIS COMENTARIOS ANTERIORES, YO ESTOY TRABAJANDO TUS MATERIALES CON UN SECTOR EDUCATIVO MUY AMPLIO, Y ENTRE ELLOS ENTRAN LAS PERSONAS MAYORES, CON LAS CUALES NO TRABAJO CON PC.
GRACIAS.
No me había planteado hacer adaptaciones en papel pero a partir de ahora voy a ir pensando cómo trabajar la memoria en soporte gráfico. Gracias por tus palabras.
Gracias a tí una y otra vez.
Verdaderamente en mi caso lo más util es el papel puesto que no dispongo de pc para trabajar tanto en el caso de las personas mayores como en el caso del alumnado inmigrante.
Un saludo.
Me uno a las felicitaciones de todos los maestros/as que hemos tenido la suerte de encontrar este blog con tantísimos materiales y tan útiles para nuestros alumnos/as. Mi más sincera enhorabuena!
Excelente trabajo, les felicito por su tiempo, dedicación y enorme aportaciones, me ha sido muy útil. Gracias
Hola… quisiera saber cómo trabajar los ppt. mil gracias… mi correo es vinazco69@yahoo,es
Muchas gracias por el material, lo aplico en estimulación cognitiva para personas mayores con deterioro cognitivo y es realmente útil. Saludos desde Tarragona
Veo que estos materiales, creados originalmente para el aprendizaje de la lectoescritura, se aplican en otros campos tan alejados como la atención a personas mayores. Será que cuando nos hacemos mayores nos volvemos otra vez como niños. En próximas semanas espero traer más ejercicios de memoria y atención. Saludos a tus alumnos desde 9letras ….
Muy buen material….existe algún orden específico para aplicarlos? O sea, sé que los grados de dificultad van en aumento con el aumento de llos números de cada grupo (diferencia 1 a 5, hayunomas 1 a 7, etc) pero de cada uno de estos grupos existe un orden que se deben aplicar?
No existe un orden predeterminado, cada usuario debe encontrar lo que necesita en cada momento. Siempre es conveniente respetar el orden que se establece dentro de cada serie. Cuando proponemos un ejercicio a un alumno debemos valorar el ajuste entre la dificultad del ejercicio y las posibilidades del alumno: si le resulta muy fácil se aburre y no aprende, si supera su posibilidades de aprendizaje se frustra y no va construyendo aprendizaje, si responde al azar y hay muchos errores es mala señal … busquemos algo más elemental.
EXcelente Trabajo, y muchas gracias por compartirlo!!!!
Gracias por compartir tu trabajo, esta muy padre.
Tu trabajo es increíble, gracias por compartirlo.
Sirve para mis hijos, mis alumnos y para mí mismo.
Infinita Gracias.
Madre mía, me parece muy interesante, pero no entiendo cómo funciona el de UNO MÁS
¡Qué tonta!
¿Te importaría explicármelo?
Pincha sobre lo último que ha aparecido en pantalla y entonces avanzas. Hay que estar atento …
Es un material interesante, felicidades y gracias por compartirlo.
ANGIE RUIZ. EL MATERIAL ESTA INCREIBLE, SE VE QUE PUSIERON MUCHO EMPEÑO EN REALIZARLO Y NOS ES DE GRAN UTILIDAD EN EL TRABAJO DIARIO. MIL FELICIDADES
cuando bajo el contenido de los escondidos no sale los dibujos no se que pasara y me interesan mucho estan adecuados para mis terapias con adultos, gracias
Gran trabajo. Trabajo con niños con problemas de memoria que afectan al rendimiento escolar. Les encanta el material y es muy útil. Mil gracias por compartirlo.
Muy buen material.. gracias por compartirlo !!!!
aya en mi colegio cuando me toca computacion me meto en 9 letras y ademas soy el hermano de la Cinthia
Hola, acabo de descubrir 9letras, es genial, voy a comenzar a utilizarlo con mi hijo que tiene deficit de atencion y problemas de memoria a corto plazo, yo no soy especialista pero he trabajado durante anios con mi hijo y ha avanzado bastante, pero este material es lo mejor que he encontrado en la web y es muchisimo mejor que el que yo he hecho (flash cards), estoy segura que con esto el avanzara muchisimo mas . MUCHISIMAS GRACIAS,
Un millón de gracias, el material es excelente!!!!!!!
muy buen trabajo, m enknto =)
excelente material para trabajar con niños, pacientes en plan de mantenimiento cognitivo por disfunciones cerebrales, muy útil!!! gracias por compartirlo
Gracias!!! tremendo aporte!!!
Lo aplicamos con pacientes con alteraciones cognitivas, y resulta genial.
Más con computadores touch, funciona de maravilla y facilitamos la actividad.-
Me alegro de que funcione bien en los aparatos touch ….
Buenos trabajos!! Exitos!!!
muchas gracias por compartir este material de verdad que es necesario compartir los conosiemientos
excelente trabajo! gracias por compartirlo!!
Desde bolivia mis felicitaciones y agradecimientos por el excelente material !!!!!
Muchas Gracias por compartir este material!!!!!
Excelente material!!!
Felicitaciones, me ayudan muchísimo, saludos desde Perú.
Excelente material! lo usé para talleres de estimulación cognitiva en adultos mayores
Muchas gracias por compartirlo!!!! y ojalá haya más…
Espero hacer más materiales que sirvan para estimulación cognitiva. Me sería de gran utilidad que me dijerais qué tipo de ejercicios son los más adecuados para este tema, pues se sale un poco de mi ámbito de trabajo. Gracias…
Los ejercicios de memoria, articulados con orientación espacial y secuencias de aparición del estímulo son muy útiles; también sería interesante combinar cálculo con razonamiento abstracto o vincular imágenes utilizando la deducción lógica de aparición; (x ej. completar series, ubicar figuras rotadas en el espacio). En mi caso, para los adultos mayores con deterioro utilizo los ejercicios más básicos (pocos estímulos a lenta velocidad de procesamiento); y para los adultos sin deterioro trato de complejizarlos incrementando la velocidad de aparición del estímulo. El hecho de utilizar imágenes neutras ayuda mucho, es decir, que no sean infantiles…
Nuevamente gracias! admiro y felicito su creatividad al servicio de las funciones cognitivas! si puedo colaborar con algo más, a disposición, me dedico a psicogerontología
Gracias por tu aportación, espero hacer más actividades de este tipo en el próximo curso.
Muchisimas GRACIAS por tu material tan bueno, que he utilizado bastante…….soy una mama de un chico de 10 anios con problemas severos de aprendizaje y problemas de memoria a corto plazo…… Que Dios te bendiga por tu generosidad al compartir con todos nosotros, tu trabajo y tu esfuerzo…..
Gracias por compartir estas herramientas ¡gran trabajo! Saludos
Sin palabras, gracias por compartir estas herramientas que nos sirven tanto a los estudiantes de logopedia como a los demás profesionales que trabajamos estas áreas importantes. Gracias de nuevo!!!
Muy buen trabajo, pero excelente tu generosidad para compartir lo que haces.
Muchas gracias por compartirlo, es fantástico!!!!. Trabajo en un centro de día para personas mayores dependientes y utilizamos vuestros PPTs y vuestra fichas imprimibles. Los seleccionamos según el grado de dificultad para nuestras personas usuarias (muchas de ellas con deterioro cognitivo) y les encantan, las ponemos con proyector en pantalla, y pasan un rato estupendo, al tiempo que trabajan la memoria, la atención, el lenguaje….etc. No existen materiales específicos para mayores, pero vuestra aportación aunque desarrollada para niños es perfectamente adaptable a los mayores y no infantiliza. Casi que podeis crear otro enlace para mayores.
Enhorabuena e insisto muchas gracias.
Que buen trabajo. Muy útil. Gracias!!!
Me ha parecido muy interesante estos ejercicios para ponerlos en practica con los niños con dificultades para retener y prestar atención, gracias por su aporte.
Encantada. Cómo puede ser que esté esperando a que llegue el lunes para aplicarlo?Presto apoyo a personas con discapacidad intelectual.
Soy maestra en un colegio PUBLICO. Mil gracias y felicidades!!
Muy bue material para clase, Gracias por compartir y por dedicar tiempo e ello desinteresadamente.
Estoy trabajando con mi niña comprension nos va muy bien gracias por compartir.
Pingback: Materiales de aquí y allá que he usado para el método de lectura Troncoso | Recursos para maestros de apoyo
esta maravilloso todo tu trabajo llevo dias analizando tus aportes y son exelente trabajos con niños de autismo y les agrada en especial para traer su atención al ejercicio y les gusta gracias por compartir
Hola !! quisiera saber donde puedo encontrar material para estas mismas cuestiones pero para adultos para entrenamiento. Es difícil de hallar y hay muchos adultos que tienen problemas leves o no tratados que necesitan atención . Quizas desapercibidos por lo moderado del tema pero que repercute en su vida laboral o profesional. Gracias
Hola Claudia. Estoy preparando más actividades para trabajar la memoria. Me escribe mucha gente que está usando materiales de 9letras para rehabilitación, ancianos o simple entretenimiento. Próximamente publicaré en la página de memoria.
Buenas tardes,
hace un par de semanas que he descubierto este gran BLOG. Gracias y mil enhorabuenas a su creador/a por las ideas.
Ya estoy poniendo en práctica muchos ejercicios con mis alumnos, y se la estoy recomendando a mis compis del cole.
Saludos de una AL-PT.
Buenas tardes, hace una semana que he descubierto este gran blog de recursos. Enhorabuena por el trabajo y las ideas.
Un saludo de una AL-PT
ME ENCANTARON TODOS LOS EJERCICIOS Y A MIS ALUMNOS TAMBIÉN
ME AYUDARON MUCHO EN MI TRABAJO Y EN MIS ESTUDIOS
MIL GRACIAS
me gustaron los ejericios por que enseñan muchas cosas buenas para los niños y les amplian
la mente y asi les alluda a estudiar y a tener mejor concentracion con algo que les gusta
ejemplo estar en el computador
muy bueno mil gracias
Buenísimo aporte!! muchas gracias por el material °
Pingback: Atención/Memoria a Corto Plazo | Audición y Lenguaje
Por fín hubo alguien que hiciera algo útil y creativo,excelente trabajo muchiiiisimas gracias Dios le dé más ideas para compartir con los que no tenemos tanta habilidad y destreza en este aspecto..un abrazo liliana.
Muchas gracias por compartir tan buen material 🙂
Gracias por su aportación me son valiosos para trabajar con los niños con Necesidades Educativas Especiales. Que Dios les bendiga mucho.
velia : gracias por compartirnos este materail es de gran apoyo.
Hola, me encanto el material, pero me podrias decir como se puede hacer… gracias. mi correo es mefchang@gmail.com
Muchas gracias por compartir estos materiales estan fabulosos y creeme que me han servido como no tienes ideas, habra muchos niños beneficiados con tu gran trabajo están geniales de nuevo muchas gracias
gracias, un material buenisimo
Gracias por el material, es de gran utilidad para mis alumnos
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTE EXCELENTE MATERIAL, TRABAJO CON ALUMNOS CON DISCAPACIDAD Y TRASTORNOS DE COMUNICACIÓN ME SERÁ MUY UTIL, GRACIAS MIL NUEVAMENTE.
Para mi es maravilloso todo el material que nos estas compartiendo, yo ayudo a niños con dificultades de aprendizaje, sin duda este material me ayudará mucho, muchisimas gracias
Acabo de poner a prueba tarea de Memoria de Trabajo y Atención, y muy bien, quizá me falte un nivel más básico (menos elementos) para familiarizarse con la tarea y para los más afectados; pero estupendo. Los procesos cognitivos suelen estar dañados en estos pacientes y muchas veces se nota mejora en la Comprensión Verbal al trabajar tareas visuales de este tipo, incluso más que si se trabajan tareas verbales exclusivamente. En principio trabajaba las mismas tareas que planteas con tarjetas de lotos y memory pero empecé a utilizar power point porque es más cómodo (no tengo que ir con tarjetitas de aquí para allá) y mucho más estimulante-motivador -dinámico para el paciente. Algo que incluyo a veces en los power point la grabación de la palabra, así también repaso vocabulario-denominación. Gracias de nuevo!
Gracias por tus aportaciones desde un campo de aplicación tan interesante.
Acabo de descubrir tu página… estoy deseando utizar estos ejercicios con pacientes de afasia, gracias por tu generosidad!
Gracias Elena, espero que me cuentes cosas de tu aplicación en afasias: ¿qué materiales? ¿cómo los utilizas? Gracias
HOLA BUENOS DÍAS, ME PODRÍAS EXPLICAR EN QUE CONSISTE LA PRUEBA UNO MAS, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA TRABAJARLA. GRACIAS
Es fantástico encontrar personas que les agrade compartir sus experiencias y conocimientos en favor de la labor mas noble que es Educar ……Bendiciones y Mil Gracias !!!!
Muchas gracias por compartir tu trabajo, me sirve para muchos alumnos.
Gracias por compartir esta pagina, contiene muchos recursos que me ayudaran con mis alumnos y mis hijos.
Hola, siento como si hubiera encontrado un tesoro para usar en mi trabajo. Gracias y enhorabuena por tu trabajo.
Te felicito por el maravilloso trabajo que has hecho. Dios te siga bendiciendo.
FANTÁSTICO TRABAJO. MUCHISIMAS GRACIAS POR COMPARTIRLO.
Gracias por el material. Muy interesante.
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR
Sinceramente, extraordinario su trabajo y sus pensamientos posistivos al compartirlo con todos nosotros. Dios los bendiga y les dé más sabiduría de la que ya tienen.
Hola,
La verdad es que he estado viendo los ppt y me han parecido muy interesantes pero me gustaría saber para que edad están pensados.
Muchas gracias.
En principio no están pensados para una edad determinada. El mismo usuario puede ver donde pueden ser de utilidad.
la edad para aplicar varia de acuerdo al nivel de dificultad que presenta el niño o adolescente, es un excelente material, muchas gracias
Hola! me encantó tu blog! es muy creativo y vaya! que dedicado eres para hacer tooodo este material tan padre. Luego me pasas los tips para hacer esos jueguitos de memoria en el power point (por más que le pico no encuentro como y me niego a ir a un curso haha)
Muchas gracias por compartir todo con nosotros.
Saludos desde una península de México
Hola Isis, te comento lo que yo hago, tal vez te sirva, imprimo los power que los alumnos deben completar, por ejemplo en el juego de ubicar la palabra que aparece, imprimo solo la hoja que tiene la imagen y los casilleros a completar. Les muestro el power y ellos luego deben ubicarla. Si tenes un cañon podes conectar la pc y se ven en grande las diapositivas. Espero te sirva y me hayas entendido! Saludos!!!
Me encantó el «hay uno mas», lo apliqué a alumnos con problemas de atención en un inicio fue dificil pero fueron logrando el objetivo, gracias… espero encontrar de este estilo mas… excelente trabajo
El comentario de Mony me recuerda que tengo esta página un tanto olvidada. Voy a dejar las dichosas palabras por unos días y me dedico a hacer algún juego de este tipo.
Me gustaria que me dijera como trabajar estos power, no los comprendo. Gracias.
Excelente material. Me es de mucha utilidad para trabajar con mis alumnos adultos mayores. Gracias!!!!!
Ejercicios de atencion tambien en http://www.psicologoescolar.com/MATERIALES/atencion.htm
¡Gran trabajo! Muchisimas gracias por compartirlo.
esto es fantástico muchas gracias por compartirlo!!!
excelente material, mil gracias por compartirlo, es invaluable la ayuda que brinda con tanto material maravilloso. una pregunta como puedo descargar la serie de secuencia? Dios lo bendiga
Como todas las demás … hay algún problema?
si, la serie de secuencia dice que es de solo lectura y no lo deja descargar, por eso no lo he podido descargar.
Le comento que la serie de memoria la abre directamente y no da opcion de guardar, pero de cualquier modo es fantastico su material y tanto aporte que ud nos brinda. Dios lo bendiga y le conserve ese corazoncito tan generoso.