En está página encontrarás fichas imprimibles y actividades ppt interactivas para ejercitar y consolidar los aspectos más mecánicos del proceso lector.
También incluyo aquí actividades para ejercitar la discriminación visual, tanto con imágenes, signos gráficos como con letras mayúsculas y minúsculas de diferentes tipos.
Novedad enero 2021
pseudopalabras-1-2 en papel
Mecánica lectora fichas imprimibles
…
Lectura rápida, mecánica lectora ppt
…
Excelente material, gracias por colaborar con la niñez ecuatoriana
Enhorabuena Alberto por todo el material. En el apartado de lectura rápida,Unanoestá 1,nivel 2 las diapositivas 41 y 44 da error la respuesta correcta:-). Saludos
Estoy impresionada de tu profesionalismo y generosidad!!!! Haz sido un aporte enorme en mi trabajo como psicopedagoga. Tu trabajo es excelente, entretenido y dinámico. A quien conozco y eduque le he recomendado tu página.
Gracias mil desde Chile.
Gracias Gisela
Gracias por tu trabajo, he comenzado a utilizarlo en mis clases y estoy impresionada.
Es increíble cómo su material logra activar los procesos cognitivo durante el aprendizaje de la lectoescritura, es muy completo su trabajo, lo admiro muchísimo y quedo de usted muy agradecida por compartirlo. Saludos desde Perú.
Gracias, un recuerdo para Perú y que corra aire limpio en todo tu entorno …
Me encanta todo el material, lo uso desde hace años.
EL nuevo material de pseudopalabras es muy bueno.
Por pedirte algo especial, que ese material empezara con palabras de dos sílabas, porque cuando los alumnos con DEA empiecen a hacer esta tarea directamente a tres sílabas muchos no van a llegar.
Muchas gracias por tu tiempo e interés
Tomo nota de lo que me dices. Estoy haciendo una segunda parte y puedo hacer más palanras de dos sílabas.
Estoy haciendo una segunda parte en la que puedo poner más palabras de dos sílabas.
Madre mía, qué maravilloso trabajo. Soy PT en aula específica y estoy usando tu material con un alumno que tiene parálisis cerebral y que está empezando a acceder a la lectoescritura. ¡y le está encantando! Un millón de gracias!!
Hola, amo tu material y practicamente lo uso todo, solo no he podido con los materiales que requieren de una fuente específica y leí que podrías proporcionarla, este es mi correo por favor si pudieras enviarlas te lo agradecería un millón. Saludos desde México.
mit_13@hotmail.com
TE LAS MANDO EN UN CORREO
Soy peruano y estoy muy agradecido por el material, pues le daré el mejor uso posible en bien de los niños y niñas de mi querido país, quiero hacerlos trascender; es por eso que en mi búsqueda me topé con este bendito contenido. Muchas gracias.
Gracias Abel, suerte y ánimo.
Soy de Chile, pero vivo en los Estados Unidos desde hace 19 años. Trabajo en una escuela que tiene un programa de Doble Inmersión (Inglés -Español). ¡Este material es fantástico! Las presentaciones en PowerPoint son excelentes. Ahora con la educación en línea debido a la pandemia va a ser muy útil. Mis infinitos agradecimientos por compartirlo.
Gracias Ximena, eres nuestra embajadora en los Estados Unidos, suerte y ánimo.
Excelente trabajo. GRACIAS por compartir.
Buenas tardes, Alberto:
Ha tenido que llegar el confinamiento para poder dedicarte unas palabras. Es triste pero es cierto. Las palabras son de AGRADECIMIENTO por compartir tu material. Te seguimos desde hace años y decir que tus materiales son GENIALES, ÚTILES y ADAPTABLES a todo tipo de patología de comunicación y lenguaje.
GRACIAS
Gracias Bárbara, para algo nos está sirviendo este retiro, yo también me comunico más en las redes y en el blog y he vuelto a hacer materiales nuevos después de varios meses de inactividad. Es una gran satisfacción ver que profesionales tan variados y de diversas partes del mundo usan mi blog. Saludos y que todo vaya bien …
Me sumo a lo dicho por Bárbara. Gracias a este material me está siendo más fácil el teletrabajo como Maestra de Audición y Lenguaje.
Esa es la intención, Raquel, ayudaros un poco a toda la gente que estáis en primera fila. Ánimo y mucha suerte
Hola… Soy terapeuta de aprendizaje en Perú y no sabe lo mucho que me ayudan sus materiales!!! Muy muy agradecida por tanto desprendimiento.
Muchos éxitos en todo lo que emprenda.
Uso muchísimo esta página con mis pacientes de daño cerebral. La variedad de ejercicios es genial. ¡Muchísimas gracias!
Muchas gracias por tu entusiasmo, sabiduría y generosidad.
infinitamente agradecida!!!
¿Hay alguna manera de convertir los ppt en fichas imprimibles?
Los puedes imprimir pero no tiene sentido. Muchos tienen su correspondiente versión en papel, busca y verás …
¡9 letras es un blog de 10! Gracias por compartir toda la trabajera que hay detrás de cada una de las entradas… Muchas gracias
Excelente, ¡Que gran ayuda estas dando. Bendiciones
En este website hay ejercicios online y son gratis!!!
http://www.leer-bien.es
Gracias infinitas no llegan para compensar este INMENSO TRABAJO EXCELENTÍSIMO!!
Es bueno, completo, motivador, exacto… GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!
Gracias Mercedes por tus palabras ¡Me han venido ganas de ponerme a trabajar un rato!
Gracias por este material y por compartirlo gratuitamente , esto dice mucho de tu calidad humana y tu generosidad.
Muchas gracias por compartir .Excelente material . Excelente persona
Una vez mas gracias por todo lo que publica en esta pagina a mis niños les encanta esta manera de aprender se divierten y es un placer aprender a leer y escribir …..
hay un error en la actividad unanoesta1 presiono la correcta y la detecta como error.
gracias por compartir tan valiosas actividades.
Hola Brenda, he revisado unanoesta1 y no encuentro el error que me indicas … dime exactamente en que diapositiva está y así me ayudas a encontrarlo, Gracias por tu colaboración.
Excelente material!! muchas gracias por compartirlo 🙂
Saludos
Hola, es un material excelente para trabajar con niños con problemas de aprendizaje, con retraso madurativo y con desconocimiento del español. Yo lo uso muchísimo.
Por si es posible corregirlo en las diapositivas 15, 23 y 27 de LECTURA, UNAYANOESTA 1 marcando la palabra correcta, la que no tiene el dibujo, te vuelve a las diapositivas anteriores como se fuese un fallo. En la diapositiva 15 avanzas si marcas «sapo» que es incorrecto, en la 23 no continua al marcar cualquier palabra, con todas retrasa. En la 27 retrasa marcando la correcta.
Un saludo.
He repasado las diapositivas que me comentas y no me hacen los fallos que me comentas. Gracias de todos modos por tu interés. A veces ocurre que por accidente movemos o borramos alguna cosa … Descarga de nuevo el ppt. Saludos
Buen Material !
Esto Nos Sirviera a Diario, Nos Sera Muy Util.
EXCELENTE MATERIAL, SOLO SUGERIRÍA QUE SEA EN LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA YA QUE ES EL TIPO DE LETRA CON LA QUE SE INICIAN EN LA LECTOESCRITURA
Procuro hacer muchos ejercicios en mayúscula, sobre todo en los niveles más básicos del proceso de aprendizaje. En muchos casos los empiezo a tener en varias versiones de letra: escolar, arial mayúscula y arial minúscula.
EXCELENTE MATERIAL MUCHAS GRACIAS!!!
Muchísimas gracias por todo el material que estáis compartiendo.
Enhorabuena por la página! vuestro trabajo es buenísimo. Es la mejor página de recursos que he podido encontrar. Muchas gracias!
Muy buen trabajo, gracias por compartir, así podemos ayudar a los niños. Bendiciones
Un excelente aporte. Gracias por compartir sus valiosas experiencias.
PERU
Desde UIruguay, sumo gracias y más gracias.
Mis alumnos, disléxicos en su mayoría, aprovechan y disfrutan estas actividades.
Viva la creatividad y la generosidad!!!
Excelente material para reforzar con los niños y niñas, siendo útil especialmente en procesos que requieren atención mas personalizada. Muchas gracias por compartir este maravilloso materia. saludos,
Docente de lengua castellana, primaria
COLOMBIA.
ME PARECE EXCELENTE MATERIAL PEDAGÓGICO EN EL AULA CON LOS NIÑOS..
DOCENTE DE 2° CICLO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN .
MUCHAS GRACIAS TEMUCO,CHILE
excelente material , gracias por compartirlo!!!!
Saludos,
Muchas gracias por compartir todo este material, me ha servido de mucho.
Tengo una duda, los archivos VISTO Y NO VISTO del 11 al 14 no están. Será que hubo problemas con dichos archivos o están en otro lugar?
De nuevo Muchas gracias por este blog
Muchísimas gracias, por la gran ayuda que dan a nuestros niños; yo soy profesora de primaria en Chile.
Justo lo que estaba buscando. Me parece un magnifico material que me será muy útil. Gracias
Genial el material, me ha ayudado mucho, gracias!
Me parece un material muy bueno.Gracias por compartirlo.
solo quería agradecer el esfuerzo q ha hecho para crear este material y sobretodo por compartirlo. me ha servido muchísimo. GRACIAS!!
Me parece super genial todo tu material, sobre todo para los que trabajos con multigrados, muuuuchas gracias por todo tu material.
Se nota que el tiempo que haz dedicado para tener este material es muchisisismo.
muy buen materia util para trabjar con los niños de primer grado
Un artículo para leer muchas veces.
Me gustaría aportar que para mejorar la memoria y la concentración, tenemos que construir ciertos hábitos que tengan un impacto positivo en nuestro cerebro, que es el cuartel general de nuestra memoria.
Mejorar la memoria, implica entre otras cosas: Hacer ejercicio físico, tener una excelente concentración, dormir las horas completas.
Si queremos mejorar la memoria, observemos nuestros estilos de vida, y cambiemos esos malos hábitos por otros que construyan una memoria prodigiosa.
Me gustaría compartir con ustedes un artículo interesante para intercambiar ideas y consejos.
http://mejorandolamemoria.wordpress.com/2012/11/09/ejercicios-para-la-memoria-ejercitarse-aumenta-el-tamano-de-tu-cerebro/#more-226
EXCELENTE APORTE
Me gustaría también aportar y decir que todos los ejercicios para la memoria que practiquemos, vayan de la mano con una palabra que es mágica, y esta palabra se llama concentración mental.
La concentración es aliada de todos los ejercicios para la memoria, técnicas de estudio, métodos de enseñanza, etc.
Me gustaría compartir con ustedes un artículo e intercambiar ideas y consejos sobre estos temas
http://mejorandolamemoria.wordpress.com/2012/11/09/ejercicios-para-la-memoria-ejercitarse-aumenta-el-tamano-de-tu-cerebro/
exelente material sera de buen uso en mi trabajo diario
En verdad esta no sólo interesante sino que de mucha ayuda en especial para los mas peques… gracias por el trabajo.
LA GRATITUD QUE SIENTO POR VUESTRA GENEROSIDAD ES INMENSA.
¡Realmente es un material impresionante!. Te doy las gracias en mi nombre y en todos los alumnos que podrán utilizar este material en su beneficio. Agradezco tu inmensa generosidad.
EXELENTE MATERIAL SON LO MEJOR….
Gracias por todo este material , es de mucha ayuda para mi. Felicitaciones.
Iris.
Me parece un blog increible he buscado muchisimos ejercicios y aqui encontre todo en este solo blog, quisiera q me recomendaran ya q mi hijo yatiene 9 años pero todo loq es escritura, lectura, los puntos comas, lectura y comprencion, necesito ayuda con q ejercicios empiezo y cada cuando ya q no quiero q se fastidie. Gracias
Gracias por este material, Tus presentaciones en powerpoint me parecen muy buenas. Creo que me serán muy útiles en un caso de dislexia muy especial. Yo usaba hasta ahora el método interactivo de lectura Doman del cpr de Mérida, pero esta opción tuya es más lenta y más adaptable.
Oks el problema es que tengo el power point 2007 las fuentes si las tengo gracias
Las presentaciones no se me ven bien y no entiendo muy bien como realizar los ejercicios cuando aparecen símbolos.
Algunos se me quedan fuera de la pantalla
Las presentaciones funcionan mejor con p point 2003
Si te aparecen símbolos raros en lugar de letras es que no tienes las fuentes escolar o memima
te las puedes bajar en la página de inicio. Gracias
GRACIASS TODO GENIALLLLLLLLLL